Marks: 1

Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question2
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question3
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question4
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question5
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question6
Marks: 1

1. Los cargos internos de la empresa.
2. Los salarios externos a la organización.
3. Los salarios con respecto a los mismos cargos de otras empresas que actúan en el mercado.
4. La propedéutica empresarial
Choose one answer.
![]() | ||
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
1
Marks: 1

Con la anterior afirmación el departamento de administración de salario busca en su finalidad:
Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question2
Marks: 1

1. Desequilibrio Económico
2. La rotación
3. Malas relaciones con los compañeros
4. El ausentismo
Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question3
Marks: 1

De la expresión anterior se deduce:
Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question4
Marks: 1

Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question5
Marks: 1

1. Los cargos internos de la empresa.
2. Los salarios externos a la organización.
3. Los salarios con respecto a los mismos cargos de otras empresas que actúan en el mercado.
4. La propedéutica empresarial
Choose one answer.
![]() |
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question6
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
1
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question2
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question3
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question4
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question5
Marks: 1

Una de las modalidades de salario que existe en nuestro país es la del salario integral. Bajo esta figura, el pago que mensualmente hacen las empresas ya está incluido tanto el salario básico como el valor de las prestaciones, los trabajos nocturnos o dominicales, las primas legales y extralegales, las cesantías y sus intereses, los subsidios y los pagos en especie. Cabe anotar que dentro del salario integral no se incluyen vacaciones, las cuales deberán ser reconocidas y pagadas por el empleador.
De acuerdo a lo anterior se puede proyectar que el salario mínimo integral por mes en el año 2012 en Colombia para un trabajador es:
Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question6
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question7
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question8
Marks: 1

Choose one answer.
![]() |
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question9
Marks: 1

Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question10
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
1
Marks: 1

Un empleado con un sueldo de $1.440.000, labora desde el domingo a las 6 de la tarde hasta el lunes a las 8 de la mañana, entonces se tiene que de las 3 de la mañana a las 6 de la mañana del lunes, son 4 horas extra nocturnas, las cuales incurren en un recargo del 75% sobre la hora ordinaria, el valor por recargo de las horas extra nocturnas para el empleado es:
Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question2
Marks: 1

Los métodos de evaluación sirven para medir el nivel constitutivo de la empresa. Dentro del modo cualitativo de evaluación existen sistemas, uno de ellos es:
Choose one answer.
![]() | ||
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question3
Marks: 1

Choose at least one answer.
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question4
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question5
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question6
Marks: 1

Lo anterior hace referencia a:
Choose one answer.
![]() | ||
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question7
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question8
Marks: 1

Esta Teoría hace referencia a:
Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question9
Marks: 1

![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question10
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question11
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question12
Marks: 1

Choose at least one answer.
![]() | ||
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question13
Marks: 1

Choose one answer.
![]() |
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question14
Marks: 1

Son un beneficio exclusivo para las personas que están vinculadas a una empresa mediante un contrato de trabajo. Esta afirmación hace alusión a la idea de:
Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question15
Marks: 1

![]() | ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
1
Marks: 1
![]()
Choose one answer.
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question2
Marks: 1
![]()
Choose one answer.
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question3
Marks: 1
![]()
El desarrollo de un plan por pieza que funcione requiere la valuación del puesto. Dentro de las ventajas que esta forma de valuación propone tenemos:
Choose at least one answer.
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question4
Marks: 1
![]()
Choose one answer.
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question5
Marks: 1
![]()
Es el tipo de sistema de remuneración mas antiguo, los ingresos están directamente vinculados con lo que el trabajador realiza, pues se da una tarifa por pieza, es decir, por cada unidad que produce. El sistema de remuneración al cual se hace referencia es :
Choose one answer.
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question6
Marks: 1
![]()
Choose one answer.
Correct
Marks for this submission: 1/1.
| ![]() |
Partially correct
Marks for this submission: 0.3/1.
1
Marks: 1

Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question2
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question3
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question4
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question5
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question6
Marks: 1

Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question7
Marks: 1

1. Sistema de puestos.
2. Sistema de puntos.
3. Sistema de clasificación.
4. Sistema de comparación de factores.
Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question8
Marks: 1

1. Sistema de propiedad.
2. Sistema de comparación de factores.
3. Sistema de costos.
4. Sistema de clasificación.
Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question9
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question10
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
1
Marks: 1

En el método de valoración de puestos denominado escalonamiento o jerarquización de cargos, generalmente se toman en cuenta factores generales subjetivos, inherentes al cargo, pero otros no tienen relevancia en este análisis, como por ejemplo:
Choose one answer.
![]() | ||
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question2
Marks: 1

PREGUNTA DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Pregunta:
La evaluación de desempeño sirve como estrategia en la escala de factores y escala numérica PORQUE El análisis de cargos tiene que ver con los requisitos que el cargo exige a su ocupante.
Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question3
Marks: 1

![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
Partially correct
Marks for this submission: 0.8/1.
Question4
Marks: 1

PREGUNTA DE ANÁLISIS DE POSTULADOS
La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si le postulado se deduce lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta.
Pregunta:
TESIS: Para el análisis de cargos es importante una valoración de la estructura dentro de la información.
POSTULADO I: La información intelectual, física, de responsabilidades implícitas y de las condiciones del trabajo son fuente de análisis.
POSTULADO II: La naturaleza de los cargos es variable.
Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question5
Marks: 1

Choose at least one answer.
![]() | ||
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question6
Marks: 1

Enunciado: El análisis de cargos tiene que ver con los requisitos que el cargo exige a su ocupante PORQUE Pretende estudiar y determinar todos los requisitos, las responsabilidades comprendidas y las condiciones que el cargo exige para poder desempeñarlo de manera adecuada.
Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question7
Marks: 1

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.
Pregunta:
El desarrollo de un plan por pieza que funcione requiere la valuación del puesto. Dentro de las ventajas que esta forma de valuación propone tenemos:
1. Son predisposicionales.
2. Son sencillos de calcular.
3. Requiere programas formales de compensación.
4. Son fáciles de explicar al personal.
Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question8
Marks: 1

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.
Pregunta:
En el proceso de establecer niveles de remuneración existen pasos importantes para ello. Cuales de los siguientes pasos hacen parte de esta estructura:
1. Modificar los niveles de sueldos
2. Agrupar puestos similares en grados de remuneración.
3. Naturaleza de cargos.
4. Asignar un valor a cada grado de remuneración mediante curvas salariales.
Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question9
Marks: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Pregunta:
El término relaciones internas o laborales también se utiliza en relaciones industriales, ya que hace referencia al sistema en el que las empresas, los trabajadores y sus representantes usan las relaciones. PORQUE la administración interactúa con el fin de establecer las normas básicas que rigen las relaciones de trabajo.
Choose one answer.
![]() | ||
Incorrect
Marks for this submission: 0/1.
Question10
Marks: 1

Sabemos que para la administración de sueldos y salarios, es muy importante que se tenga en cuenta el orden de los pasos a seguir en el proceso de análisis de puestos para la determinación de los niveles salariales; este proceso inicia y termina con los siguientes pasos:
Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question11
Marks: 1

Choose at least one answer.
![]() | ||
![]() | ||
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question12
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question13
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question14
Marks: 1

Choose one answer.
![]() | ||
Correct
Marks for this submission: 1/1.
Question15
Marks: 1

PREGUNTA DE ANÁLISIS DE POSTULADOS
La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si le postulado se deduce lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta.
Pregunta:
TESIS: El poder de negociación en su esencia favorece una distribución de la riqueza.
POSTULADO I: La organización de la mano de obra, los sindicatos y las asociaciones políticas y gremiales aumentan el poder negociador.
POSTULADO II: Aumenta la distribución del capital y la riqueza nacional.
Choose one answer.
![]() |
Correct
Marks for this submission: 1/1.