sábado, 18 de noviembre de 2017

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES(COMERCIO INTERNACIONAL) 102023A_363


Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta


A continuación usted encontrará preguntas que  constan de un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Debe marcar la opción que considere más adecuada.

Disciplina que se encarga de conocer, interpretar, evaluar y considerar decisiones sobre los mercados externos y planificar estrategias de comercialización internacional, también podemos decir que es  el conjunto de herramientas y actividades que se combinan para facilitar el intercambio de bienes tangibles e intangibles entre oferentes y demandantes de manera internacional, agrupando a los países en bloques económicos regionales y considerándolos como mercados internacionales con necesidades que satisfacer.
A. Marketing Internacional
B. Mercadotecnia
C. Mezcla de Mercado Internacional
D. Mercadeo 

Seleccione una:
 Incorrecta

Retroalimentación

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente la pregunta planteada, entre cuatro opciones identificadas con las letras ABCD.
  
    Debido a que existen casi tantos tipos  de monedas como países, para poder desarrollar el comercio internacional se requería de un elemento común que pudiera tener o adquirir cualquier región del mundo; frente a esta situación de común acuerdo,  se adopto el oro como mecanismo de pago para las diversas transacciones, por lo cual todos los países debían posee monedas de oro. Dado que todos los países no poseían dichas monedas  a la hora de cancelar sus deudas internacionales, tenían que comprarlas, y por esto, cobró gran importancia el mercado mundial del oro. Este sistema operó en forma ineficiente hasta la época de la postguerra.
A.   1994
B.   1954
C.   1494
D.  1944

Seleccione una:
 Correcta

Retroalimentación

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación usted encontrará preguntas que  constan de un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Debe marcar la opción que considere más adecuada.
La globalización ha tocado todos los aspectos mundiales. Una  de estas consecuencias de la globalización es la vulnerabilidad del sistema agrícola a la adquisición y dominio por intereses ajenos a las comunidades campestres.  Estas consecuencias afectan a nuestros campesinos porque
A.  Se le da mayor importancia a ellos  y a sus parcelas.
B. pueden utilizar sus semillas y medicinas para beneficio propio.
C. el conocimiento de los pobres  ha sido beneficioso para ellos.
D. la adquisición de la industria pone en riesgo el sustento de muchas comunidades.
Seleccione una:
 Correcta

Retroalimentación

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿El indicador PIB de bienes y servicios sirve para medir el aumento de?
Seleccione una:
 Incorrecta

Retroalimentación

Pregunta 5

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación usted encontrará preguntas que  constan de un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Debe marcar la opción que considere más adecuada.


Los impulsadores de mercado dependen de la naturaleza del comportamiento del consumidor y la estructura de los canales de distribución. Algunos de los impulsadores comunes del mercado son:

A. Necesidades comunes de los productores, Consumidores y canales nacionales, mercadotecnia en los países en desarrollo, tecnología de los líderes.
B. Necesidades comunes de los consumidores, Consumidores y canales nacionales, mercadotecnia en los países en desarrollo, países líderes.
C. Necesidades comunes de los consumidores. Consumidores y canales globales, mercadotecnia transferible, países líderes.
D. Necesidades comunes de los consumidores. Consumidores y canales globales, mercadotecnia intransferible, países líderes.

Seleccione una:
 Incorrecta

Retroalimentación

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas

Los gobiernos de 44 de las potencias aliadas se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire, en 1944 para planear el sistema monetario internacional de la postguerra. Después de semanas de debate se alcanzó este acuerdo el plan requería:

1.    Tipos de cambios fijos entre los países miembros, llamados "meta ajustable"
2.    Establecer el un Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
3.    Que todas las monedas tengan el mismo precio
4.    La creación del Euro
Seleccione una:
 Correcta

Retroalimentación

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Que ministerio en Colombia esta realacionado con las actvidades de comercio internacional
Seleccione una:
 Correcta

Retroalimentación

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación usted encontrará preguntas que  constan de un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Debe marcar la opción que considere más adecuada.

Las siguientes son las opciones de ingreso para un nuevo mercado:
A. La exportación directa, la exportación indirecta, las licencias, las  asociaciones en participación y la inversión indirecta
B. La exportación indirecta, la importación directa, las licencias, las  asociaciones en participación y la inversión directa
C. La exportación indirecta, la exportación directa, las licencias, las  asociaciones en participación extranjeras y la inversión directa
D. La exportación indirecta, la exportación directa, las licencias, las  asociaciones en participación y la inversión directa

Seleccione una:
 Incorrecta

Retroalimentación

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación usted encontrará preguntas que  constan de un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Debe marcar la opción que considere más adecuada.

Los siguientes modelos han surgido debido a los diferentes intentos que se han dado por explicar la importancia y dinamismo del comercio intraindustrial, los cuales incorporan la diferenciación de productos y las economías de escala en un marco de competencia imperfecta.
A. Modelos de competencia monopolística y Modelos de mercados oligopolísticos
B. Modelos de dumping recíproco y Modelos de mercados competitivos
C. Modelos de economía de escala y Modelos de la diferenciación de productos
D. Modelos de competencia oligopolistica y Modelos de mercados emergentes

Seleccione una:
 Correcta

Retroalimentación

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente la pregunta planteada, entre cuatro opciones identificadas con las letras ABCD.
    A partir de los acuerdos de la conferencia monetaria de Bretton Woods se estableció un nuevo patrón de comercio por medio del cual los tipos de cambio serían fijos frente al dólar norteamericano y éste tendría un precio invariable  frente al oro (US $35 por onza), lo que obligó a los países a mantener sus reservas en:

A.   Oro
B.   Euros y Oro
C.   Dólares
D. Dolares y oro


Seleccione una:
 Correcta

Retroalimentación

INGLES 3

Question   1 Correct 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Vocabulary Section Read the options and ...