INDIVIDUAL
Inicio: El grupo
colaborativo estudia el material de la unidad 1 ubicado en el entorno de
conocimiento con la información sobre cómo se plantea un problema de
investigación y mediante un debate responde a las preguntas:
¿Cómo se identifica un
problema de investigación? ¿Cuál es la forma correcta de redactar un problema
de investigación? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuál es la diferencia entre
descripción del problema y formulación del problema de investigación? ¿Cómo se
diferencia un problema de investigación de una teoría? ¿Cómo se redactan los
objetivos? ¿Cómo se redacta la justificación?
Desarrollo: El grupo colaborativo
lee el problema de investigación del proyecto de aula: ‘’Actitud
de los jóvenes hacia la cultura de paz en Colombia’’. Analiza y fundamenta si es, o no un problema de
investigación. Luego, el grupo redacta un problema de investigación,
justificación, objetivo general y los específicos que cumpla con las
características estudiadas acorde al título propuesto.
Cierre: El grupo colaborativo elabora un informe que
incluya las conclusiones del debate del grupo y el nuevo problema de
investigación (descripción y formulación), justificación y objetivos.COLABORATIVA
Un documento Word con las conclusiones del
debate a las preguntas formuladas y el nuevo planteamiento del problema,
justificación y objetivos. Tener en cuenta el formato de entrega sugerido en el
encabezado del foro y una vez finalizado subirlo en el entorno de evaluación y
seguimiento del aula virtual en la entrega tarea colaborativa momento 1.
Ponderación
100 Puntos