Evaluación Nacional 2013-2
Revisión del intento 1
QuestionQuestion1
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado: La comprensión de la realidad es una de las cualidades de la sociología y esto depende de elementos como la objetividad, la racionalidad, la sistematización, la metodicidad, la temporalidad y la espacialidad. Teniendo en cuenta esta cualidad en el escenario de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación, se podría interpretar que:
Seleccione una respuesta.
Correcta: El uso de las TIC en la educación ha permitido mediar los procesos de aprendizaje, usando herramientas que logren no solo nuevo métodos de innovación pedagógica sino además incluir poblaciones que por diferentes barreras no han logrado incursionar en la educación. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Enunciado: La cultura es el conjunto de normas, costumbres, tradiciones de un grupo social determinado que son posibles de observar a simple vista, mientras que otras características como los símbolos, los signos, los gestos, las creencias, mitos y ritos requieren de un estudio específico. ¿Qué estudio se requiere para identificar estos aspectos de la cultura?
Seleccione una respuesta.
Correcto: La fenomenología los individuos construyen la realidad en el proceso de socialización en estos 3 momentos. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La Posmodernidad se concibe a partir del desarrollo de los medios de comunicación, la sociedad posmoderna y a partir de los años ochentas se consolida en América Latina una tradición de investigación cultural De acuerdo a este enunciado que caracteriza al hombre de la posmodernidad.
Seleccione una respuesta.
A. Es correcto: Privilegia la experiencia antes del discurso racional, la fuente de los conocimientos pro encima de las teorías.
| ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Enunciado: Para algunos autores los procesos de globalización acelerada, cuestionan seriamente la tradicional preocupación de los sociólogos e incluso replantean el objeto de estudio de una sociología que ha concebido las sociedades modernas en términos de Estados –nacionales, que parte de una concepción de la cultura que enfatiza la integración y la homogeneidad y que, por tanto, no da cuenta de las diversidades étnicas y las diferencias regionales. No obstante, si bien la globalización de la cultura ha permitido que se extienda una mirada homogénea de lo social, también ha generado una reacomodación de las culturas propias de cada nación. En ese sentido, la reflexión sociológica sobre la cultura, en el marco de la globalización, desembocaría en:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto!! la globalización de la cultura ha permitido que se extienda una mirada homogénea de lo social, también ha generado una reacomodación de las culturas propias de cada nación, más no apunta a la absorción ni de estilos de vida, ni de visiones del mundo. |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: Una de las ramas de la sociología es la denominada sociología de género, que pretende el estudio de las relaciones sociales y de poder entre hombres y mujeres; que han producido desde discriminaciones hasta formas de participación política en especial de las mujeres. En Colombia, especialmente en Nariño se ha construido un movimiento social femenino llamado “piernas cruzadas” que es una negación al sexo como forma de presión que busca del respeto a la dignidad de un pueblo que ha sido históricamente abandonado por el Estado. Teniendo en cuenta este escenario, se puede interpretar que:
1. Esta rama de la sociología permite comprender que el género no es una discusión hombres vs mujeres, sino una construcción social, política, económica que permite generar espacios de concientización y sensibilización frente a las necesidades colectivas.
2. El género es la discusión de hombres vs mujeres para saber quién de ellos es más apto para situarse en una sociedad.
3. La sociología de género, en el caso de las piernas cruzadas, permite el estudio de cómo las acciones colectivas generan espacios de identidad regional.
4. Los estudios de género solo han provocado la generación de movimientos feministas.
Seleccione una respuesta.
Correcto: La sociología de género es el estudio de las relaciones que se tejen entre los roles de lo femenino y lo masculino . Para el caso de las piernas cruzadas que es un movimiento social de mujeres busca la dignidad de un pueblo olvidado históricamente. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado: La internacionalización de las culturas nacionales es un fenómeno generado por la difusión y consumo de productos culturales a nivel mundial, fundamentalmente cine, televisión, literatura y música, en los que el factor tecnológico multiplica su capacidad de difusión a gran escala. Para autores como Néstor García Canclini esta internacionalización de las culturas nacionales implica que cada vez sean menos los mensajes y bienes consumidos, que se generan en la propia sociedad. Un ejemplo de este fenómeno sería:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto. El tema de la filmografía nacional y apoyo por parte del gobierno a su desarrollo no tiene nada que ver con el tema en mención. |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question7
Puntos: 1
Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS. Los precursores de la sociología en el país apostaron por una nueva forma de análisis del contexto de la realidad, partiendo de su proceso personal de fundamentación y formación teórica, experiencial y de reconocimiento de la producción de conocimiento en la comunidad.
POSTULADO I. La historia nacional de los años 50 y en adelante, fue en si un laboratorio social para la naciente disciplina que se alimentaba a la vez de los hallazgos y las manifestaciones encontradas en los procesos comunitarios, políticos y sociales de la época.
POSTULADO II. Los fundamentos del nacimiento de la sociología en el país, se relacionan con la necesidad que sus precursores vieron en acelerar el cambio social con el uso de la investigación, la consejería, la extensión universitaria y un nuevo modelo de convivencia de creencias diferentes?.
Seleccione una respuesta.
Correcto: tanto el nivel de análisis de la realidad social del país, como los fundamentos por los cuales nace la sociología en Colombia, se deducen de la apuesta que hicieron los precursores de la sociología en el país. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Los Estudios Culturales en América Latina son relativamente nuevos y se considera que están ligados a los conceptos de modernidad y posmodernidad, pero ya desde los siglos XIX y XX se puede decir que existían unas preocupaciones intelectuales por los procesos culturales propios de la región, frente al mestizaje cultural, producto de los procesos de colonización e inmigración. Esto se veía reflejado en temas como la cultura en los nacientes Estados Nación, al preguntarse cuáles eran las costumbres, las creencias, las actitudes propias y cuales las propias de los colonizadores. ¿Cual de estos autores hace referencia al proceso de modernización?
Seleccione una respuesta.
A. Correcto: Plantea que el proceso mas vasto y denso de la modernización en América Latina va a tener lugar a partir de los años 1950-1960 y se hallará vinculado decisivamente al desarrollo de las industrias culturales.
| ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: En medio del ambiente y los efectos de la globalización, los movimientos y reivindaciones sociales actuales son creadores y generadores de conocimiento propio, lo cual ha permitido reconocer diferentes tendencias de producción y consumo.
POSTULADO I. La generación de conocimiento propio al interior de un movimiento social, reconoce el “lugar” como el espacio transformador de lo global.
POSTULADO II. La concepción del espacio natural, local o regional, ha venido transformándose, de acuerdo a las dinámicas propias de la globalización: apertura de fronteras, disminución de distancias y nuevas formas de comunicación.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: si bien el postulado número I se infiere claramente de la afirmación, lo mismo no ocurre con las características del proceso de modernización descritas en el postulado II. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: La Fundación Montes de María está realizando un estudio con mujeres víctimas del conflicto armado en la región Caribe Colombiana. Se pretende con éste analizar el desarraigo social y cultural que trajo consigo este flagelo en expresiones culturales como la música, la tradición oral, las relaciones familiares y otras manifestaciones desde el sentir de las comunidades. Dada la naturaleza del problema a estudiar, se decidió focalizar el estudio usando algunos postulados conceptuales y metodológicos de la etnometodología, corriente subjetivista que centra la atención en las experiencias vividas por los sujetos.
La elección de dicho enfoque es adecuada porque permite:
1. Aproximar la comprensión del problema a partir de las interpretaciones que comparten las personas afectadas.
2. Captar la dinámica del problema estudiado y detectar el significado dado por la población a hechos y sucesos ocurridos.
3. La construcción de marcos conceptuales alejados de la realidad vivida por los grupos de población en estudio.
4. La utilización de métodos estadísticos para analizar los problemas.
Seleccione una respuesta.
Correcto: etnometodología es una perspectiva que busca analizar como las personas construyen, interpretan y mantienen el sentido de la realidad que viven a través de sus percepciones y acciones. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Funciones latentes son aquellas que contribuyen a la adaptación social pero que no son las funciones específicas de dicha estructura. De las siguientes funciones señale la que no es latente sino manifiesta:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Es claro que la función de un colegio es educar en matematicas, asi como en otras areas de las ciencias, está relacionada a su estructura principal. |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: Diferentes estudios realizados a nivel de Latinoamérica en la decada de 1980 a 1990 y posteriormente actualizado al año 2000 muestran diferencias significativas en el ingreso percibido por los hombres frente al recibido por mujeres con un mismo cargo y preferencias en la elección para el desempeño de funciones en determinados tipos de trabajos. Lo expuesto en el enunciado, muestra que histórica y culturalmente el trabajo femenino ha sido:
1. Valorado como una posibilidad de ingreso y mejoramiento de las condiciones de vida de la unidad familiar.
2. Un factor determinante en el posicionamiento y reconocimiento social de la mujer en las diferentes culturas.
3. Invisibilizado y subvalorado y con agravantes de fuerza física y comparación de capacidad cognitiva.
4. Objeto de discriminación por patrones y valores socioculturales arraigados en diferentes culturas y sociedades.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: una de las opciones no corresponde al planteamiento. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question13
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: En América Latina se han generado estudios culturales buscando analizar el proceso dinámico de la globalización, que se ha producido básicamente en las sociedades que han permitido un desarrollo informático y tecnológico. Teniendo en cuenta el texto, señale dos fenómenos que desarrollaron el proceso de la globalización.
1. El Capitalismo.
2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
3. El Socialismo
4. Los medios masivos de comunicación.
Seleccione una respuesta.
Muy bien: Las TICS y los medios masivos, son fenómenos tecnologicos e informaticos que han permitido que se desarrolle la globalización. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Enunciado: TESIS: Los principales temas de análisis y preocupación de la sociología en Colombia en sus inicios, se referían a las condiciones sociales y económicas de las comunidades más pobres y que además tenían en contra, para esa época, una realidad de enfrentamientos violentos, desplazamientos, y desigualdades en las condiciones de vida.
POSTULADO I. Orlando Fals Borda se interesa por articular el conocimiento de la sociedad con la práctica política y desarrolla el método de la Investigación Acción Participativa.
POSTULADO II. Camilo Torres considera que la única solución es tomar las armas y apoyar la corriente de la Teología de la Liberación, movimiento en auge en América Latina por aquellas épocas. Muere en su primer combate en campo
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: los dos postulados son referencias específicas al campo de acción en la sociología emprendido por cada autor, pero no están relacionados con lo argumentando en la afirmación general | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question15
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Enunciado: Procesos como la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, tiene sus antecedentes en políticas económicas anteriores. Parece haber consenso en que el 7 de Agosto 1990 cuando asumió la presidencia César Gaviria Trujillo se dio lugar a una de las más profundas reformas del siglo XX en Colombia. Con la famosa frase “Bienvenidos al Futuro” se dio inicio al entierro del modelo proteccionista para darle paso a otro modelo: la internacionalización de la economía, asociada directamente al neoliberalismo como política económica. Una medida neoliberal implantada en nuestro país, a partir de la firma de ese tratado es:
Seleccione una respuesta.
Correcto!! Las consecuencias del neoliberalismo ya han sido verificadas: desempleo, desestabilización de las economías nacionales; quiebra de pequeñas y medianas empresas | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question16
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Enunciado: La desaparición de las fronteras nacionales y el establecimiento de un mundo interconectado por los mercados internacionales propiciaría un golpe de muerte a las culturas nacionales y regionales, a las tradiciones, costumbres, mitologías y patrones de comportamiento que determinan la identidad cultural de cada comunidad, es decir, de donde usted vive, él vive y todos vivimos. Esto es cierto porque:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: Hay otros grupos que han surgido, generando posturas antiglobalizantes y en defensa de las identidades nacionales. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question17
Puntos: 1
Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
Enunciado: TESIS. La reflexividad y la descontextualización, son dos rasgos fundamentales de la modernidad postulados por Giddens, con las cuales enfatiza en el principio histórico y personal de que la globalización no se diferencia de los procesos modernos, sino que es consecuencia de los mismos.
POSTULADO I. Procesos económicos en Colombia, como el neoliberalismo o los tratados de libre comercio, podrían ser analizados como manifestaciones propias de la globalización, según como la entiende Giddens, como una radicalización y universalización de la modernidad.
POSTULADO II. Hablando de la modernización desde los autores y paradigmas de la tercera vía, se afirma que se asiste a una modernización para siempre y radical, que incide directamente en todos los procesos sociales, económicos y culturales de un grupo determinado.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: la tercera vía si bien fundamenta la modernización, no toma del todo en cuenta los principios de reflexividad y descontextualizacion, por lo tanto el postulado II no se deduce de la tesis. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question18
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
Enunciado: Tesis: En Colombia la participación ciudadana tiene que ver con vivir la democracia. Es ejercer el derecho a elegir y ser elegido, el derecho a opinar, a participar en plebiscitos, referendos y consultas populares, constituir partidos y movimientos políticos, la posibilidad de revocatoria del mandato, la iniciativa legislativa y el cabildo abierto, entre otros.
Postulado I: Quien no participa activamente en las decisiones que le competen no tiene derecho a reclamar puesto que quien no ejerce un deber no puede reclamar un derecho.
Postulado II: Para poder participar activamente es necesario contar con organizaciones de base estables y fuertes con herramientas intelectuales que les permita a los mas vulnerables defender sus intereses.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: De la tesis se deducen los dos postulados. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question19
Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos preposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición falsa.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Enunciado: Zygmunt Baummant es uno de los teóricos e investigadores de la época de la guerra fría, justifica los estudios sociales mediante propuestas epistémicas del materialismo dialéctico, alternativa propia del modelo económico socialista, PORQUE considera necesario un planteamiento de carácter emancipatorio en sociedades caracterizadas por depender ideológicamente del capitalismo expansionista del momento.
Seleccione una respuesta.
Correcto. El Sistema económico Socialista determina el desarrollo de estudios propios del materialismo dialéctico, la historia de la humanidad se comprende de acuerdo a la lucha de clases sociales, los cambios se establecen de acuerdo a revoluciones, como resultado del proceso de emancipación de los Pueblos. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question20
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Las corrientes subjetivistas de la sociología construyeron una nueva forma o sistema para mirar la realidad. Señale cual de estas orientaciones es propia de estas corrientes.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto. Esta afirmación hace parte del positivismo lógico, que es una corriente que afirma que el único conocimiento, es el conocimiento científico | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.