1
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Dentro de cualquier empresa o negocio se toman riesgos y se manejan desventajas al tratar de mantener grandes inventarios a la mano.
Entre las desventajas de tener grandes inventarios a la mano podemos mencionar:
1. La asignación de mayores recursos para campañas publicitarias orientadas a la venta.
2. Inmovilización de fondos que podrían ser invertidos en otros negocios.
3. Mantener un flujo de trabajo continuo en un medio de producción de múltiples etapas.
4. Posibles pérdidas de recursos a causa del deterioro de algunos artículos perecederos.
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO Los artículos ociosos de inventario inmovilizan fondos que de otra forma podrían usarse o invertirse para tener ganancias. Más aún, algunos artículos son perecederos, es decir, tienen una vida de estante limitada. |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question2
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
En los problemas de programación no lineal existen restricciones o condiciones de todo tipo, tales como: igualdades e inecuaciones o desigualdades. El método mediante el cual se puede resolver cómodamente un problema de programación no lineal cuando las restricciones son igualdades, se conoce como:
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO, no es el método que con el cual se puede resolver cómodamente un problema de programación no lineal cuando las restricciones son igualdades | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question3
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta
El objetivo de un problema de inventario consiste en hacer y recibir pedidos de determinados volúmenes, repetidas veces y a intervalos determinados. Los modelos de inventarios E.O.Q. tiene como características entre otros que el inventario pertenezca a uno y solo un artículo, el inventario se abastece por lotes, es decir, el modelo E.O.Q se puede entender como:
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO Modelo matemático usado como la base para la administración de inventarios | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question4
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Los inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización; se podría inferir que el control de inventarios de ítems individuales con demanda probabilística hace alusión a:
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO, el inventario de Seguridad es lo fundamental ya que protege contra las posibles fluctuaciones de la demanda y del lead time. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Un modelo de Programación Lineal (PNL) es aquel donde las variables de decisión se expresan como funciones no lineales ya sea en la función objetivo y/o restricciones de un modelo de optimización. PORQUE Esta característica particular de los modelos no lineales permite abordar problemas donde existen economías o deseconomías de escala o en general donde los supuestos asociados a la proporcionalidad no se cumplen.
Seleccione una respuesta.
CORRECTO, esta característica particular de los modelos no lineales | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Una empresa de transporte desea incrementar su flota vehicular pero todo es directamente proporcional a los aportes de los socios. El administrador de la empresa de transporte desarrollo un modelo de pronóstico utilizando un parámetro suavizador de 0,8 que es suficiente para estimar una proyección para los años venideros. El siguiente cuadro muestra la información para poder hallar el pronóstico de los años próximos.

Seleccione una respuesta.
CORRECTO, es la proyección para los años 2013, 2014 utilizando un parámetro suavizador de 0,8 | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Las aplicaciones denominadas cadenas de Markov son series de eventos, que tienen memoria PORQUE el último evento condiciona las posibilidades de los eventos futuros.
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO una cadena de Markov es una serie de eventos, en la cual la probabilidad de que ocurra un evento depende del evento inmediato anterior. Tienen memoria. ”Recuerdan” el último evento y esto condiciona las posibilidades de los eventos futuros | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question8
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Las proporciones aproximada de objetos están determinadas por las distribuciones de estado límite o estable en los diferentes estados de la administración de salarios, después de un gran número de periodos. PORQUE las probabilidades de transición de un estado a otro con el paso del tiempo tienden a estabilizarse o concentrarse en un valor que es el límite de estas probabilidades.
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO las distribuciones de estado límite o estable representan las proporciones aproximadas de objetos en los diferentes estados de una cadena de Markov, después de un gran número de periodos | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question9
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
Enunciado:
TESIS: En las técnicas de suavización exponencial y del promedio móvil se supone que el proceso es constante o que cambia con lentitud al paso del tiempo.
POSTULADO I: La técnica de suavización exponencial asigna un peso mayor a la observación más reciente.
POSTULADO II: La técnica del promedio móvil asigna pesos iguales a todas las observaciones.
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO La hipótesis que ambos métodos comparten (el proceso es constante o que cambia con lentitud al paso del tiempo), es independiente de los pesos que cada método asigna a las observaciones. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
Enunciado:
TESIS: No hay una sola técnica general en la investigación de operaciones con la que se resuelvan todos los modelos matemáticos que surgen en la práctica.
POSTULADO I: La técnica más importante de investigación de operaciones es la programación lineal.
POSTULADO II: La clase y complejidad de un modelo matemático determina la naturaleza del método de solución.
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO al no tener una tecnica generalizada de solucion de modelos matematicos, el metodo de solucion depende de la clase y complejidad del mismo. En algunos casos sólo se busca una solución “buena” usando heuristicas o reglas simples, debido a que es imposible resolverlos con cualesquiera de los algoritmos de optimización disponibles | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question11
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Los educadores de un Departamento de Colombia desean tener un aumento de sueldo, hacen un estudio de cuál ha sido el comportamiento de la tabla salarial que se presenta en los últimos 8 años, para de esa manera desarrollar la proyección para los años venideros. Desean encontrar los valores de X media y Y media como elementos fundamentales en una regresión lineal, a lo cual usted informa:

Seleccione una respuesta.
INCORRECTO, no son los valores de /X y /Y que son determinantes para desarrollar ua regresión lineal | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question12
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
El estudio de las colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso, como la forma en la cual dicho recurso puede ser diseñado para proporcionar un determinado grado de servicio a sus clientes. La forma en que los clientes esperan a que se les dé un servicio se puede inferir que se está refiriendo a:
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO, por que es la característica que trata la forma en que los clientes esperan a que se les dé un servicio | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question13
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Quienes han desarrollado los modelos cuantitativos clasifican a algunos de los pronósticos cuantitativos como no repetitivos. PORQUE que los valores que se pronostican continúan un proceder repetitivo a través del tiempo, la labor de los quienes analizan este tipo de pronósticos es el identificar ese comportamiento y desarrollar el pronóstico.
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO, resulta ser que la proposición es verdadera y la afirmación es falsa | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question14
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
Enunciado:
Tesis: En las técnicas de gradiente y del promedio móvil se supone que el proceso es constante o que cambia con lentitud al paso del tiempo.
POSTULADO I:. La técnica de gradiente asigna un peso mayor a la observación más reciente.
POSTULADO II: La técnica del promedio móvil asigna pesos iguales a todas las observaciones.
Seleccione una respuesta.
CORRECTO la hipótesis que ambos métodos comparten (el proceso es constante o que cambia con lentitud al paso del tiempo), es independiente de los pesos que cada método asigna a las observaciones. |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question15
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Una empresa de transporte desea incrementar su flota vehicular pero todo es directamente proporcional a los aportes de los socios. El administrador de la empresa de transporte desarrollo un modelo de pronóstico utilizando un parámetro suavizador de 0,8 que es suficiente para estimar una proyección para los años venideros. El siguiente cuadro muestra la información para poder hallar el pronóstico de los años próximos.

Seleccione una respuesta.
INCORRECTO, no es la proyección para los años 2014, 2015 utilizando un parámetro suavizador de 0,8 | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question16
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Las colas son un aspecto de la vida moderna que nos encontramos continuamente en nuestras actividades diarias. En el contador de un supermercado, en los bancos, etc., el fenómeno de las colas surge cuando unos recursos compartidos necesitan ser accedidos para dar servicio a un elevado número de trabajos o clientes. En las medidas de rendimiento para evaluar un sistema de colas se puede determinar que una de las condiciones puede ser:
Seleccione una respuesta.
INCORECTO, No es una de las condiciones con las cuales se puede evaluar un sistema de cola | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question17
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
Enunciado:
TESIS: Para poder evaluar un sistema de cola se necesitan valores numéricos que se utiliza para evaluar los meritos de un sistema de colas en estado estable lo cual puede considerar como medidas de rendimiento.
POSTULADO I: Un proceso de colas gravita en una sola línea de espera de capacidad infinita, con unas disciplinas de colas de primero en entrar primero en salir.
POSTULADO II: Un proceso de servicio consiste en un solo servidor que atiende a los clientes de acuerdo con una distribución infinita.
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO ninguno de los postulados se deduce de la tesis | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question18
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Los sistemas de colas son modelos de sistemas que proporcionan servicio. Cuando se habla del análisis de costos del sistema de colas, encontramos unas características claves para evaluar un sistema de colas en el que controla el número de servidores o su tasa de servicio la sigla “CW” puede inferirse que es:
Seleccione una respuesta.
CORRECTO, La sigla CW puede inferir el costo por unidad de tiempo por cliente esperando en el sistema |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question19
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
La programación cuadrática (QP) es un tipo especial en la matemática de optimización de problemas. PORQUE Es el problema de optimizar (reduciendo al mínimo o maximizando) una función cuadrática de varias variables conforme a apremios cuadráticos en estas variables.
Seleccione una respuesta.
INCORRECTO, resulta ser la afirmación es verdadera y la proposición es falsa |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question20
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
La gerencia de un multicentro quiere saber la cantidad de visitantes que ingresan al centro comercial, para tal fin se vale un estudio de mercado, con el propósito de estimar la proyección de clientes que visitaran el multicentro durante los años 2014 y 2015. Teniendo en cuenta los datos de producción desde el 2008 hasta el 2012 que se expresan en la siguiente tabla:

Seleccione una respuesta.
CORRECTO, son los valores proyectados para los años 2014 y 2015. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.