1
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: En el siguiente diagrama de actividades A,B,C,D,E,F,G, los Tiempos Finales más Cercanos y los Tiempos Finales más Lejanos de cada Actividad, respectivamente, son:

1. 6, 11, 14, 10, 12, 18, 24
2. 0, 6, 11, 6, 10, 14, 18
3. 6, 11, 14, 11, 14, 18, 24
4. 6, 11, 14, 10, 12, 18, 24
Seleccione una respuesta.
Correcto: Los Tiempos Finales más Cercanos son: 6, 11, 14, 10, 12, 18, 24 y los Tiempos Finales más Lejanos son: 6, 11, 14, 11, 14, 18, 24. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado: En La Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, denominada por su sigla PERT, la cantidad de tiempo que puede demorar una actividad una sin que esta afecte la duración total del proyecto, se denomina:
Seleccione una respuesta.
Correcto: El tiempo de holgura es la cantidad de tiempo que puede demorar una actividad una sin que esta afecte la duración total del proyecto, se denomina. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: Un proyecto muestra ciertas trayectorias y longitudes a través de su red de la siguiente manera:

Se puede analizar lo siguiente:
1. La ruta crítica es 50.
2. La duración estimada del proyecto es 172.
3. El tiempo requerido para llegar al nodo de terminación es igual a la longitud de esta trayectoria.
4. La duración del proyecto no es igual a la longitud de la ruta mas larga.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: Se deduce que: La ruta crítica es 50 y El tiempo requerido para llegar al nodo de terminación es igual a la longitud de esta trayectoria. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question4
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: En el siguiente diagrama de actividades A,B,C,D,E,F,G,H, los Tiempos iniciales más cercanos y los Tiempos Iniciales más Lejanos de cada Actividad, respectivamente, son:

1. 0, 10, 21, 0, 10, 6, 20, 26
2. 10, 21, 24, 6, 20, 18, 26, 32
3. 0, 12, 23, 2, 10, 8, 20, 26
4. 12, 18, 21, 4, 18, 23, 26
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: Los tiempos iniciales más Cercanos son: 0, 10, 21, 0, 10, 6, 20, 26 y los Tiempos Iniciales más Lejanos son: 0, 12, 23, 2, 10, 8, 20, 26 , para las Actividades A B, C, D, E, F, G Y H |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Enunciado: Un ejemplo prototipo para los problemas de Programación Dinámica Determininistica es el del Viajero, PORQUE en este ejemplo puede seguirse cualquier trayectoria entre los puntos extremos, pero la distancia total recorrida debe minimizarse.
Seleccione una respuesta.
Correcto: La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: En el siguiente diagrama de actividades A,B,C,D,E,F,G, los Tiempos iniciales más Lejanos y los Tiempos Finales más Lejanos de cada Actividad, respectivamente, son:

1. 0, 6, 11, 7, 12, 14, 18
2. 0, 6, 11, 6, 10, 14, 18
3. 6, 11, 14, 11, 14, 18, 24
4. 6, 11, 14, 10, 12, 18, 24
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: Tiempos iniciales más Lejanos son: 0, 6, 11, 7, 12, 14, 18 y los Tiempos Finales más Lejanos son: 6, 11, 14, 11, 14, 18, 24. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question7
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Enunciado: Los problemas de asignación son un tipo especial de problema de programación lineal en el que los asignados son recursos destinados a la realización de tareas PORQUE existen diferentes métodos para resolver un problema de transporte, entre ellos se encuentra Vogel, Costo Mínimo y esquina de noroeste.
Seleccione una respuesta.
Correcto: La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: En el siguiente diagrama de actividades A,B,C,D,E,F,G,H, los Tiempos de Holgura y la Ruta Critica, respectivamente, son:

1. 0, 2, 2, 2, 0, 2, 0, 0
2. A – E – G – H
3. 0, 2, 2, 0, 2, 0, 2, 0
4. A – D – F – H
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: Los tiempos de Holgura son: 0, 2, 2, 2, 0, 2, 0, 0 y la Ruta Critica es: A – E – G – H |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question9
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Enunciado: La resolución de un problema de transporte se considera optimizado cuando se aplica el salto de la piedra PORQUE el area resultante del cruce de las variables en los metodos graficos resultan ser soluciones no factibles al problema.
Seleccione una respuesta.
Correcto: La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: En el método de asignación también conocido como la Técnica de flood o el método Húngaro de asignación, existen básicamente tres pasos para su desarrollo, dos de ellos son:
1. Determinar la tabla de costo de oportunidad.
2. Determinar la ruta critica.
3. Revisar la tabla de costo total de oportunidad.
4. Desagregar la tabla para encontrar la restricción de ajuste de la signación.
Seleccione una respuesta.
Correcto: Los tres pasos del método Húngaro on: Determinar la tabla de costo de oportunidad, determine si se puede hacer una asignación óptima y revisar la tabla de costo total de oportunidad. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: La formulación dela función objetivo en un problema de PL resulta a veces muy complicada, si ésta no resulta bien planteada, el sentido del problema se pierde y la solución finalmente no llevará a conclusiones reales o proximas a respuestas factibles. Esto se da comunmente por que quien plantea el problema:
1. No determina correctamente las variables que se han de incluir en el modelo..
2. Afecta los criterios de factibilidad con el área de las posibles respuestas, dejando a estas sin base para determinar alguna respuesta.
3. No identifica correctamente la relación entre las variables y la medida de efectividad.
4. Liga las variables a una respuesta deterministica sin restricción alguna .
Seleccione una respuesta.
Correcto: usualmente quien plantea el problema de PL: suele cometer errores al no determinar correctamente las variables que se han de incluir en el modelo y al no identificar correctamente la relación entre las variables y la medida de efectividad. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: En el siguiente diagrama de actividades A,B,C,D,E,F,G,H, los tiempos iniciales más cercanos y los Tiempos Finales más Cercanos de cada Actividad, respectivamente, son:

1. 0, 10, 21, 0, 10, 6, 20, 26
2. 10, 21, 24, 6, 20, 18, 26, 32
3. 0, 6, 10, 0, 14, 18, 20, 23
4. 12, 18, 21, 4, 18, 23, 26
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: Los tiempos iniciales más Cercanos son: 0, 10, 21, 0, 10, 6, 20, 26 y los Tiempos Finales más Cercanos son: 10, 21, 24, 6, 20, 18, 26, 32, para las Actividades A B, C, D, E, F, G Y H | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question13
Puntos: 1
Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Enunciado: Suponga un problema de Programación Lineal Entera (PLE) dadas las condiciones Zo=15/2 X1=9/4 X2= 14/3. Si se utiliza el método de Ramas y Cotas (RyC), al ramificar por X2, se obtienen los valores de:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: Las ramas por X2 por tener el inicial un valor de 4.66 se debe redondear por los enteros inferior y superior, es decir X2 ≤4 y X2≥ 5. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question14
Puntos: 1
Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado: El método del Camino Crítico es un procedimiento administrativo que permite la planeación, la programación, ejecución y control de cada una y de todas las actividades de un proyecto con el objetivo de:
Seleccione una respuesta.
Correcto: El objetivo de la Ruta Critica es Ejecutar un proyecto en tiempo critico y costo óptimo. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question15
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: Este algoritmo se usa para resolver problemas de maximización y/o minimización, ya que es más eficaz que el empleado para resolver el problema del transporte por el alto grado de degeneración que pueden presentar los problemas de asignación, para dar inicio a resolver un problema de éste tipo se debe tener en cuenta dos condiciones:
1. Tomo el valor máximo de cada columna y se resta entre sí mismo y con los demás valores de la misma columna.
2. Se crea una nueva columna con un puesto ficticio, si el número de filas es mayor al número de columnas.
3. No se tiene en cuenta si el número de filas es mayor al número de columnas
4. Se selecciona el valor más grande de toda la tabla y lo resto a los demás valores y en sí mismo.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: tomo el valor mínimo de cada columna y se resta entre sí mismo y con los demás valores de la misma columna y Se selecciona el valor más grande de toda la tabla y lo resto a los demás valores y en sí mismo. Estos son pasos que se siguen para el modelo de asignación de maximizar. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question16
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: La empresa X desea maximizar las ganancias de su compañía en los dos productos que ofrece al mercado, después que el departamento de Investigación de Operaciones plantea la formulación del problema se procede a resolverlo mediante el WinQsb como se muestra a continuación:

A partir de esta solución se puede deducir que:
1. Se debe aplicar el método de Branch & Bond para llegar a una solución óptima.
2. Se encontró una solución factible pero no óptima.
3. No se incluye la restricción de no negatividad y por tal razón la solución no es óptima.
4. La solución generada por el WinQsb es la óptima.
Seleccione una respuesta.
Correcto: Después de aplicar WinQSB, Se debe aplicar el método de Branch & Bond para llegar a una solución óptima y Se encontró una solución factible pero no óptima. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question17
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Enunciado: Cuando encontramos problemas de PLE (Programación Lineal Entera), es decir situaciones que exigen variables enteras o binarias, encontramos un método de aproximación a soluciones enteras como la llamada Ramas y Cotas PORQUE el algoritmo de Ramas y Cotas construye una especie de árbol con soluciones enteras, particionando el conjunto de soluciones factibles para descartar soluciones fraccionarias.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question18
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: En el siguiente diagrama de actividades A,B,C,D,E,F,G,H, los Tiempos Finales más Cercanos y los Tiempos Finales más Lejanos de cada Actividad, respectivamente, son:

1. 0, 12, 21, 10, 0, 8, 20, 22
2. 0, 10, 21, 0, 10, 6, 20, 26
3. 10, 21, 24, 6, 20, 18, 26, 32
4. 10, 23, 26, 8, 20, 20, 26, 32
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: Los tiempos Finales más Cercanos son: 10, 21, 24, 6, 20, 18, 26, 32 y los Tiempos Finales más Lejanos son: 10, 23, 26, 8, 20, 20, 26, 32, para las Actividades A B, C, D, E, F, G Y H | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question19
Puntos: 1
Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado: En los Problemas de Programación Dinámica Deterministica cada etapa sucesiva está relacionada y determinada por los estado de la etapa actual. Dichos estados se pueden representar en:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Los estados en la Programación Dinámica se representan por: Una Variable discreta, una de estado continua o un vector de estado. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question20
Puntos: 1
Contexto: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado: Una de las ventajas de éste método es que permite identificar los instantes precisos de un proyecto en los cuales aparecen restricciones de mano de obra, y equipos, entre otros, debido a que la graficación del proyecto determina la ruta exacta del mismo:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: El método que permite identificar los instantes precisos de un proyecto en los cuales aparecen restricciones de mano de obra, y equipos, entre otros, se llama PERT-CPM. |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.