1
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Una buena tarea de la función de la dirección proporciona beneficios tales como:
1. Estimular la participación a todos los entes que tiene relación la organización.
2. Incentivar la integración individual y grupal
3. Catalizar el dinero para el trabajo
4. Crear lazos de unión jefe - subordinados
Seleccione una respuesta.
Incorrecto, no son un beneficio de la tarea de la dirección | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question2
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
Uno de los principios que tiene la empresa de artesanía El arte, es que los superiores y empleados, exista respeto mutuo, acatamiento de normas y obediencia.
De acuerdo a lo anterior, que principio general de la administración emplea la empresa de artesanías:
Seleccione una respuesta.
Correcto, es uno de los principios generales de la administración | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
En la Empresa “La Fortuna”, el gerente está diseñando los planes para cada una de las áreas de la empresa. ¿Qué tipo de plan está ejecutando el gerente de ésta empresa?
Seleccione una respuesta.
Incorrecto, no nos referimos a ese tipo de planes | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question4
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
El padre de la administración moderna, dejó como legado unos principios generales de la administración, en los cuales tenemos:
1. Flexibilidad
2. Universalidad
3. Equidad
4. Iniciativa
Seleccione una respuesta.
Correcto, pertenece a los 14 principios generales de la administración |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Las destrezas administrativas son:
1. Habilidades técnicas
2. Habilidades administrativas
3. Habilidades interpersonales y conceptuales
4. Habilidades financieras y mecánica
Seleccione una respuesta.
Correcto, son las habilidades de las destrezas administrativas | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
Las características que debe tener la organización se pueden resumir en las siguientes: la organización es formal, la organización es proceso, la organización no es perfecta, la organización no es un fin.
Cuando decimos que su mayor eficacia se logra gracias al seguimiento de una serie ordenada de pasos que, sin ser inflexible, facilita el establecimiento de la estructura más conveniente para la empresa, ¿a qué tipo de característica nos estamos refiriendo?
Seleccione una respuesta.
CORRECTO. La organización es un proceso: su mayor eficacia se logra gracias al seguimiento de una serie ordenada de pasos que, sin ser inflexible, facilita el establecimiento de la estructura más conveniente para la empresa.
| ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Fayol (1918), afirma que deben existir seis grupos de funciones, en toda organización empresarial a saber:
1. Técnicas, comerciales, financieras
2. De seguridad, contables y administrativas
3. Tecnológicas, administrativas y gerenciales
4. De seguridad social, financieras y humanas
Seleccione una respuesta.
Correcto, son las funciones que plantea Fayol | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
La teoría estructuralista enfoca su atención hacia la organización entendida como un conjunto de partes ordenadas para un fin determinado. Uno de sus máximos exponentes fue el sociólogo Max Weber quien sostuvo que la racionalización del trabajo humano es el factor que da origen a lo que él denominó la burocracia. Uno de los aspectos que caracterizan la burocracia es:
Seleccione una respuesta.
Correcto, Según Weber, la racionalización del trabajo humano es el factor que da origen a una estructura organizacional denominada burocracia que está caracterizada por: regirse por normas escritas, funcionar con base en la división del trabajo y estar jerarquizada. La única que corresponde es la opción C. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
La Universidad Politécnica de Madrid aprueba el despido de 301 trabajadores. Para minimizar el impacto a estas personas por el despido, los directivos de la Universidad deciden adquirir un paquete empresarial que les ayude a la adaptación física y sicológica para conseguir un nuevo trabajo o para la creación de su propia empresa.
Se puede afirmar que en la Universidad Politécnica de Madrid están utilizando la megatendencia conocida como:
Seleccione una respuesta.
Correcto, estamos hablando de la megatendecia administrativa del outplacement | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
En el trascurso de la historia de la administración, el hombre fue implementado maquinaria que remplazara la fuerza del hombre y de los animales, para que realizara los trabajos pesados.
De acuerdo con lo anterior, está fuerza mecánica estaba sustentada en la Etapa:
Seleccione una respuesta.
Correcto, está fuerza mecánica se describe en la etapa agrícola | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo a la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: Con el fin de solidificar el esfuerzo de departamentalización, el administrador debe tomar decisiones importantes sobre las relaciones jerárquicas que crea la estructura, ya que a través de ellas, los administradores podrán exigir el cumplimiento de las tareas. Con base a este enunciado, lo que determina los niveles jerárquicos en las líneas de mando en una organización es:
1. El grado de amplitud
2. El grado de autoridad
3. El grado de autocontrol
4. El grado de responsabilidad
Seleccione una respuesta.
CORRECTO. El grado de autoridad y de responsabilidad que se da dentro de determinada línea de mando determina los niveles jerárquicos. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Uno de los métodos de estudio de la administración son:
1. Inductivo
2. Deductivo
3. Afirmativo
4. Negativo
Seleccione una respuesta.
Correcto, es uno de los métodos de estudio de la administración | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question13
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo a la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: En el ámbito administrativo, la motivación se refiere a los procesos responsables del deseo de un individuo de realizar un gran esfuerzo para lograr los objetivos organizacionales, condicionado por la capacidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual. Los dos tipos de motivaciones existentes en el ámbito administrativo son:
1. Interno
2. Externo
3. Intrínseca
4. Extrínseca
Seleccione una respuesta.
CORRECTO. Tipos de motivación:
-Intrínseca
-Extrínseca
|
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
Pedro Perez, es el administrador de la empresa de vinos “El paladar”, una de las habilidades que debe realizar en su lugar de trabajo es:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto, no es una de las habilidades del administrador. |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question15
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
Carlos Pérez se desempeña como gerente de producción de una planta que fabrica empaques para todo tipo de luminarias. En los últimos meses ha notado que el rendimiento de sus operarios ha disminuido por no analizar los factores motivacionales de sus empleados, sus relaciones interpersonales dentro de la organización y las condiciones laborales. Para convencer al director general, debe defender su posición haciendo uso de los planteamientos de la teoría:
Seleccione una respuesta.
Correcto, La teoría humanista se orienta hacia el estudio del hombre dentro de las organizaciones; de sus motivaciones, sus necesidades y sus expectativas sociales, postulando que el ser humano es lo más importante en la empresa. Desde esta perspectiva es que Carlos Pérez debe convencer al director general | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question16
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
Al hablar de la epistemología de la administración se hace referencia a la administración como ciencia, técnica y arte. Se afirma que la administración es considerada ciencia, técnica y arte. Porque:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto. La definición corresponde a administración como arte más no como ciencia y técnica. | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question17
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Todas las organizaciones empresariales de cualquier naturaleza y magnitud tienen elementos comunes tales como:
1. Personal, objetivos, contexto ambiental
2. Estructura organizacional, sistema administrativo
3. Capital, materias primas y compradores
4. Patrimonio, balance general y caja de menor
Seleccione una respuesta.
Incorrecto, de acuerdo con la teoría estructuralista, no son los elementos que debe tener una organización | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question18
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Dos del triple desafío que actualmente tiene la administración corresponde a:
1. Promover el desarrollo económico y social
2. Mejorar las normas de convivencia social
3. Adquirir más utilidades en el mercado
4. Tiempo en el direccionamiento de la organización
Seleccione una respuesta.
Correcto, son unos de los triples desafíos de la administración | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question19
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
Es la agrupación de las actividades necesarias para lograr un objetivo de acuerdo con Koontz (1979).
Seleccione una respuesta.
Correcto es la función de la organización | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question20
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente.
Existen varios tipos de planes: Los corporativos o estratégicos, los tácticos, los operativos y los de contingencia. Un plan táctico, que se deriva de un plan corporativo, es aquel que se formula para:
Seleccione una respuesta.
Correcto, Planes tácticos: Estos planes se derivan o desprenden de los planes corporativos, se formulan para cada una de las diferentes áreas en las que se agrupan las actividades y al empleo más efectivo de los recursos que se han aplicado para el logro de los objetivos de la empresa | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.