sábado, 10 de mayo de 2014

RESPUESTAS SOCIOLOGIA UNIDAD 3

1
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.
El Relativismo Cultural considera que todas las culturas son diferentes PORQUE las culturas populares tienen menos prestigio que las altas culturas.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Para el Antropologo Tylor la Cultura es todo el conocimiento, creencias, habitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad.
De lo anterior se puede deducir entonces que:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.
Se entiende por Etnocentrismo la tendencia a considerar como superior la propia cultura PORQUE se subvaloran las creencias y valores de otros grupos por considerarlos inferiores.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cuando se afirma que la cultura es simbólica se quiere expresar que:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El aprendizaje social es un proceso que solo es posible a través de la interacción del ser humano con otros individuos y es diferente del aprendizaje cultural. La diferencia fundamental ente estos dos tipos de aprendizaje consiste en:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De las siguientes afirmaciones señale la que define el concepto de enculturación.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

1
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.
Existen algunos movimientos que rechazan los procesos de hibridación cultural PORQUE dicen que se genera inseguridad en las culturas y atentan contra la autoestima etnocentrica.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.
Se entiende como Neo hispanoamericanización el proceso por medio del cual España se ha apropiado de editoriales, bancos, y telecomunicaciones de casi todos los países de Sur América PORQUE estos procesos han permitido que todos estos sectores del mercado interno hayan incrementado sus excedentes.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Los Medios de Comunicación en América Latina se han caracterizado por desarrollar mensajes publicitarios, propiciando el consumismo y consecuencias como la dependencia a otros patrones culturales, olvidando la identidad cultural, remplazada por una seudo cultura (falsa cultura), en términos de análisis Sociológico es conocida como:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con el autor Nestor García Canclini es muy importante diferenciar tres conceptos que se deben tener en cuenta para el análisis adecuado de los fenómenos culturales: Estos conceptos son:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La Globalización va más allá de las fronteras Internacionales de las Naciones, prueba de ello, las industrias multinacionales dedicadas a los servicios como las cadenas de restaurantes especializadas en comidas rápidas, el ensamblaje de vehículos de una marca en particular en muchas partes del Mundo y la publicidad generada a través de los medios de comunicación, con el propósito de consumir, hacen parte de la cotidianidad, permitiendo desventajas en sectores sociales vulnerables. Para evitar desigualdades y exclusión social se debe propender por:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Un ejemplo de la homogenización cultural generada por los procesos de globalización es:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Con base en la lectura y en concordancia con los contenidos de la segunda unidad del módulo se podría afirmar que:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Aunque se conforman estructuras simbólicas en la sociedad que permiten que los procesos hegemónicos de dominación política, cultural, religiosa, de género, entre otros, cuenten con la aceptación social, resulta difícil cambiar el pensamiento del conglomerado.
Lo anterior es debido a que:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda.
Enunciado: La globalización genera procesos de estratificación, segregación y exclusión PORQUEconduce a que las posibilidades de trabajo disminuyan y por ende a las posibilidades de acceso a bienes y servicios de quienes no tienen la misma capacidad de consumo.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con el documento base el Imperialismo fue una etapa del desarrollo económico que es diferente al actual proceso de globalización debido especialmente a que:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

1
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Cultura Latino Americana es una amalgama de representaciones simbólicas, discursos, prácticas que configuran una forma de ser pueblo Latino Americano. Entre estas opciones son rasgos de la cultura Latino Americana:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con el artículo Globalización Desarrollo y Modernidad (Escobar, A. 2002), Desarrollo alternativo, modernidad alternativa y alternativas a la modernidad surgen como proyectos complementarios en los ámbitos intelectuales, políticos y sociales. Las experiencias regionales que permiten evidenciar estas tres categorías en tensión continua son:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:La cultura de masas hace referencia a aquellas prácticas basadas en la producción y el consumo estandarizados. Responde entonces en pautas fijadas internacionalmente y se apoya en relaciones impersonales. Por ello es una seudo cultura que se deja imponer pautas de consumo. Es la cultura que se produce a través de los medios de comunicación y que es absorbida por las comunidades de una manera inconsciente.
Un apelativo con el que se conoce a la cultura de masas es:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Para el trabajo con la sociedad se han implementado diferentes teorías, pero una de las más acordes a la realidad sociológica es la humanista, puesto que estudiar la realidad humana es muy distinto a estudiar el mundo físico biológico o material. Tanto es así que las ciencias sociales deben producir un tipo distinto de conocimiento, no orientado a explicar las cosas, si no el significado que las personas dan a la cosas. Por tanto una característica de la teoría humanista es:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
TESISEl origen inmediato del Frente Nacional fue la dictadura de Rojas Pinilla, quien había asumido el poder para parar la ingobernabilidad del país con la aceptación de la burguesía, pero cuando el General empezó a quitarle poder económico a los burgueses allí se unieron los dos partidos. Y no fue la violencia y muertos generados por el enfrentamiento entre los partidarios de los partidos políticos tradicionales, lo que generó este acuerdo aunque así fue presentado a la sociedad
POSTULADO I: El Frente Nacional logró quitar el apasionamiento por los partidos y por la política en general ya que no tenia sentido las votaciones o participación política, es decir el Frente Nacional reforzó el entregarle a un líder el manejo del país.
POSTULADO II: El Frente Nacional fue funesto, a pesar que la burguesía, creía era el más genial descubrimiento de la historia… Era un sistema que aparecía como democrático, esencialmente antidemocrático, porque se negaba el derecho para las minorías pero también para las mayorías… esto generó pues el crecimiento de la abstención electoral.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En las técnicas de recolección de información Sociológica, el Paradigma Cuantitativo se identifica con la concepción positivista, el método científico es su razón de ser, así como la experimentación, y la observación permanente de la sociedad, para registrar cambios o transformaciones.
Del Paradigma cuantitativo se infiere que: 
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Las investigaciones del Centro de Birmingham se centraron en la discusión del concepto de CULTURA. Hasta ese entonces el concepto fue trabajado por la sociología y la literatura como la cultura de élites o la alta cultura; estos estudios lograron ampliar el concepto desde una mirada antropológica y semiótica. Componen este debate sobre el concepto tres líneas de profundización: el estudio de las culturas subalternas y populares, el desplazamiento desde los códigos estéticos hacia las prácticas de significación y el consumo y recepción de nuevas tecnologías y de los mensajes de los medios.
De lo anterior se deduce que:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: “El consumo es el conjunto de procesos socioculturales en que se realizan la apropiación y los usos de los productos… los actos a través de los cuales consumimos como algo más que ejercicios de gustos, antojos y compras irreflexivas, según lo suponen los juicios moralistas”.
Esta definición corresponde a:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Marianne Weber Enfoca su crítica en dos áreas primarias e interrelacionadas de la experiencia femenina:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El intelectual Jesús Martín Barbero al caracterizar las transformaciones sufridas por los medios de comunicación expresadas en las nuevas tecnologías de comunicación, dice que ellas entraron a constituirse en un dispositivo estructurante de la redefinición y remodelación del Estado: "a hacer fuerte a un Estado al que refuerzan en sus posibilidades/tentaciones de control, mientras lo debilitan al desligarlo de sus funciones públicas". Esa pérdida del carácter público de los medios se expresa en:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Enunciado: 
La cultura de masas está basada en la producción y el consumo estandarizados y responde a pautas fijadas internacionalmente,PORQUE no deja imponer pautas de consumo y tiene existencia autónoma como la cultura popular.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La exposición acumulativa de las condiciones sociales definidas imprime en los individuos un conjunto de disposiciones duraderas y transponibles que “interiorizan” la necesidad de su entorno social, inscribiendo dentro del organismo la inercia y las coerciones estructuradas de la realidad externa. A partir de esta premisa podemos afirmar que lo mas idóneo para transmitir esta estructura simbólica es:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question13
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En Colombia, se sigue modelos económicos, impuestos por el Banco Mundial, quien da las directrices de cómo debe regirse el país, sin tener conocimiento de la realidad social, política, económica y cultural, creando, exclusión e inequidad social. Ante esta situación surgen los movimientos sociales, que buscan cambiar, transformar la injusticia social, la desigualdad y la falta de participación en las decisiones políticas a nivel local y nacional en un Estado Democrático. Éstos movimientos sociales son el reflejo de:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La cultura de masas está basada en la producción y el consumo estandarizados. Responde a pautas fijadas intencionalmente y se apoya en relaciones impersonales. Es aquella cultura influida por los medios de comunicación y por las industrias del entretenimiento y el consumo, por lo cual carece de existencia autónoma.
De lo anterior podríamos concluir lo siguiente excepto:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question15
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Los Estudios Culturales en América Latina son relativamente nuevos y se considera que aparecen ligados a los conceptos de modernidad y postmodernidad. Para el segundo caso, el de la posmodernidad y su llegada a los países Latino Americanos está determinada por varios, elementos, dentro de los cuales podemos identificar los siguientes excepto:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

INGLES 3

Question   1 Correct 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Vocabulary Section Read the options and ...