domingo, 25 de septiembre de 2016

Dinamica de Sistemas; Toma de decisiones; Caso de estudio y Perspectivas de uso de la dinámica de sistemas.

Actividad individual
Productos académicos y ponderación de la actividad individual
Actividad colaborativa*
Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa
Cada estudiante presentará una prueba objetiva cerrada sobre la temática revisada en la unidad uno, dos y tres.

Los estudiantes de forma individual leerán sobre el diseño de escenarios de simulación y sobre la importancia de los modelos de simulación como apoyo en los procesos de toma de decisiones.

La guía de actividades se encuentra en el entorno de aprendizaje colaborativo.
Aportes, en el foro colaborativo, que se enriquecen de y enriquecen los demás aportes.

Cada estudiante debe realizar al menos 6 aportes significativos.

El foro es el único espacio para evidenciar el trabajo colaborativo.
Los estudiantes de forma colaborativa revisarán materiales sobre el uso de los modelos como apoyo en la toma de decisiones.

Los estudiantes diseñarán un experimento simulado a partir del modelo construido y luego aplicarán los conceptos de toma de decisiones evaluando la pertinencia de la experimentación simulada ante una situación particular, la seleccionada desde el primer colaborativo.
Informe 4: Documento, en PDF, que describa la importancia de realizar experimentos simulados.

Informe 5: Documento en PDF con la descripción del diseño de escenarios de simulación, experimentación simulada y las posibles acciones a tomar para resolver el problema del fenómeno modelado, más  un archivo generado por Vensim.ple o Evolucion 4.1 que contenga el diagrama de influencias y el diagrama de Forrester con sus correspondientes simulaciones.

INGLES 3

Question   1 Correct 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Vocabulary Section Read the options and ...