domingo, 3 de abril de 2016

DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS

Pregunta 1

Sin contestar
Puntúa como 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.  Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
TESIS: Cuanto más eficiente se haga la transformación, más productivo será y mayor será el valor agregado a los bienes y servicios entregados Esta mejora puede lograrse de dos formas: una reducción en la entrada mientras la salida permanece constante, o bien, el incremento en la salida mientras la entrada permanece constante. Ambas formas representan una mejora en la productividad. 
POSTULADO I: La medición de la productividad es una forma excelente de evaluar la capacidad de un país para proporcionar un estándar de calidad de vida a su población.
POSTULADO II: La medición de la productividad resulta particularmente difícil en el sector servicios, donde llega a complicarse definir el producto final.
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 2

Sin contestar
Puntúa como 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
1. Afirmación: Las personas son la fuerza de trabajo que directa o indirectamente participan en el proceso productivo; las plantas se refieren a las fábricas, establecimientos u oficinas donde se realiza la producción; las partes comprenden las materias primas, materiales, componentes o suministros que pasan a través del sistema productivo; los procesos agrupan los equipos y pasos necesarios para realizar la producción y los sistemas de planificación y control son los procedimientos y la información que utiliza la dirección para el manejo del sistema.
PORQUE:
Razón: A estos se les denomina las cinco P de la dirección de operaciones: las Personas, las Plantas, las Partes, los Procesos y los sistemas de Planificación y control, con cuyos elementos el director de operaciones, debe definir la estrategia de operaciones que seguirá con los recursos directos de producción.
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 3

Sin contestar
Puntúa como 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTAEn este tipo de pregunta cuenta con un enunciado y cuatro opciones de respuesta, de lascuales se debe seleccionar una de ellas.

En 1984, la gerencia de McDonald's comienza a concebir la idea de incorporar la empresa en la Argentina. En consecuencia, se contacta con la consultora Henry Martin para que se pusiera en campaña para realizar estudios de mercado y así analizar la viabilidad de instalar sus operaciones en la Argentina. Teniendo en cuenta que para crear bienes o servicios, toda organización desarrolla tres funciones que son los ingredientes necesarios no sólo para la producción sino para su supervivencia, se deduce que Mc Donald´s realiza la función de:

Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 4

Sin contestar
Puntúa como 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUSETA. Este tipo de preguntas constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta, de los cuales solo se debe seleccionar una de las opciones. Todo proceso produce variaciones. Éstas pueden ser de distinta naturaleza:
■ Cuando estas variaciones aparecen sin ser posible atribuirlas a una causa única, siendo resultado de efectos combinados de muchas causas, se dirá que éstas, son debidas a causas no asignables o causas aleatorias.
■ Cuando las variaciones pueden aparecer por otras causas, de forma que cuando actúan producen efectos que se pueden atribuir con certeza a un motivo, se denominan causas asignables o causas especiales.
Nunca debe ajustarse un proceso cuando la variación es producida por causas aleatorias ya que, aunque individualmente contribuyen a pequeñas fluctuaciones, en conjunto nos dan información del patrón normal de comportamiento que sigue ese proceso. Ejemplos de este tipo de causas serían: variaciones debidas a la materia prima, a diferencias de habilidad entre el personal, a factores ambientales, etc.
Las fluctuaciones o variaciones de un proceso productivo pueden ser aleatorias o asignables.   Las variables o fluctuaciones aleatorias representan:

Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 5

Sin contestar
Puntúa como 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Afirmación: Cuando se habla de desperdicio en la producción de bienes o servicios, se hace referencia a cualquier cosa que no agrega valor. Los productos que se almacenan, inspeccionan o retrasan, los que esperan en colas y los defectuosos no agregan valor y son 100% desperdicio.   PORQUE: 
Razón: También se considera desperdicio toda actividad que no agrega valor al producto desde la       perspectiva del cliente.
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 6

Sin contestar
Puntúa como 3,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS
Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Las empresas buscan constantemente elevar sus niveles de productividad, a través de la mejor utilización de los factores productivos.
POSTULADO I: Los productos son fabricados como resultados de la integración de cuatro factores principales: tierra, capital, trabajo y organización. La relación de estos elementos a la producción es una medida de la productividad.
POSTULADO II: La productividad no es una medida de la producción, ni de la cantidad que se ha fabricado, sino como una medida de lo bien que se han combinado y utilizado los factores y recursos para cumplir los resultados específicos logrados.
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 7

Sin contestar
Puntúa como 3,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.  Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
TESIS: En un sistema JIT, el número de tarjetas o contenedores KANBAN establece el volumen del inventario autorizado. Para determinar la cantidad de contenedores que van y vienen entre el área de uso y las áreas de producción, la dirección establece primero el tamaño de cada contenedor, calculando el tamaño del lote mediante un modelo.  
POSTULADO I: El cálculo del número de tarjetas KANBAN es igual a la demanda durante el  tiempo de espera mas inventario de seguridad sobre tamaño del contenedor. 
POSTULADO II: Hobbs Bakery produce corridas cortas de pasteles que envía a supermercados. El dueño, reduce su inventario implantando un sistema con una cantidad de 250 KANBAN, con UNAD demanda diaria de 500 pasteles, tiempo de entrega de producción de 2 días, inventario de seguridad ½ día, tamaño de contenedor = 250 pasteles.
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 8

Sin contestar
Puntúa como 3,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS

 Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.  Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:
 
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
    TESIS: Los objetivos del PERT y del CPM son los mismos, la diferencia es que PERT usa tres estimaciones de tiempo para cada actividad usadas para calcular los valores esperados y las desviaciones estándar de cada actividad y CPM supone que los tiempos de las actividades se conocen con certeza.
POSTULADO I: El PERT y el CPM permiten conocer las actividades críticas y no críticas del proyecto, así como los tiempos y los recursos del mismo.   
POSTULADO II: Existen tres cuestiones principales para la dirección de la producción: La búsqueda de valor, la creación de valor y la entrega de valor.






Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 9

Sin contestar
Puntúa como 3,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE SELECCION MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA.

En este tipo de pregunta se presenta un enunciado y cuatro opciones de respuesta, de las cuales se debe seleccionar una opción de respuesta.


El enfoque de la cadena de McKinsey, tiene una perspectiva que es una mezcla de las funciones internas de la empresa y de la visión global del sector.
Hay empresas que algunas de las actividades indicadas las tienen integradas dentro de su
operativa, mientras que otras las tienen subcontratadas. Decidirse por una u otra alternativa, tiene distinto reflejo en varios aspectos: las inversiones necesarias; la flexibilidad productiva; el control de las operaciones; la apropiabilidad de la imagen; y los costes a la hora de realizar la actividad. En ella se representa distintos tipos de actividades que generan valor.El primer paso apara determinar estrategias de cadena de valor es:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 10

Sin contestar
Puntúa como 3,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Los directores de operaciones reducen la variabilidad ocasionada por factores internos y externos, con el propósito de lograr que los materiales se muevan justo a tiempo. 
PORQUE:
POSTULADO I: El producto es un conjunto de atributos que el consumidor considera que tiene un determinado bien para satisfacer sus necesidades o deseos.
POSTULADO II: Según un fabricante, el producto es un conjunto de elementos físicos y químicos engranados de tal manera que le ofrece al usuario posibilidades de utilización. 
Seleccione una:

Retroalimentación

INGLES 3

Question   1 Correct 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Vocabulary Section Read the options and ...