miércoles, 17 de diciembre de 2014

VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO

1
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La dignidad en la vida humana puede entenderse como:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la instrucción.

TESIS: La pareja Rojas Perales están en la época de la jubilación y han dedicado su tiempo y dinero de la pensión a realizar todas las cosas que no realizaron por el trabajo y cuidado de los hijos, consideran que están en la mejor época de sus vidas y que su relación en más fortalecida que nunca, esto puede ser explicado porque en la madurez somos productivos, disponemos de suficiente dinero para hacer algunas de las cosas queremos, hemos logrado un equilibrio en nuestras relaciones personales y hay muy pocas probabilidades de divorcio. Es entonces cuando uno puede concentrarse en ser más que en llegar a ser.

POSTULADOS I: Investigadores dudan que pueda aplicarse a las mujeres algunos temas masculinos como ”la angustia ante la mortalidad”.

POSTULADO II: Los datos arrojados por investigaciones demuestran que la madurez es la mejor etapa de la vida.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta:

Pedro que acaba de cumplir 43 años, es docente universitario y ha gozado desde siempre de muy buena visión, tanto que no requiere lentes para leer todos los trabajos e informes que debe revisar de sus estudiantes. Sin embrago, hace varios meses viene presentando dolores de cabeza y los ojos muy irritados con exceso de lagrimeo; así mismo ha notado que le cuesta enfocar los objetos cercanos. Recurrió al su optómetra quien le diagnosticó:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Actualmente el sistema de salud de Colombia atraviesa por una crisis viéndose afectada la salud de nuestros ancianos, debido a que la atención médica de estos pacientes implica cambios estructurales en los mismos, para revertir las tendencias hacia la discriminación habitual a la que se ven sometidos. Para minimizar esta problemática es posible proponer que:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Diana y Juan Diego son dos modelos profesionales que se conocieron en un desfile de moda internacional; existió una química fuerte entre los dos y decidieron irse a vivir juntos. Pasados tres meses se dieron cuenta que no eran compatibles sus caracteres y gustos y decidieron terminar la relación. Según la situación mencionada, la complementariedad de género ya no es funcional sino estética; esto quiere decir:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question6
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Una razón por la cual la salud y la belleza son entendidas como “dos caras de una misma moneda” puede encontrarse en la naturaleza, por ejemplo, en el caso de algunas aves, el fuerte colorido del plumaje del macho, atrae a la hembra enviando el mensaje de estar saludable y en consecuencia tener los mejores genes para los posibles polluelos. En el caso del ser humano:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question7
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones
Cada día en el País la guerra hace latente la destrucción y la muerte condenando al anonimato la vida, haciéndose necesario un llamado a la resignificación de esta última no sólo desde su carácter orgánico sino también social que debe comprender y promover la reducción de las experiencias de angustia colectiva frente al conflicto 
PORQUE cuando se hable de la vida, los estudios no pueden reducirse al plano biológico o corporal, sino también deben suscitar respuestas al interrogante sobre las condiciones de existencia del ser humano en su carácter contextual y social; buscando, por lo menos en este caso, la reducción de la angustia colectiva manifiesta.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la información:

La base de cotización de los trabajadores dependientes de los sectores privado y público se calcula de su salario mensual, lo cual implica que en muchas ocasiones cuando el adulto se jubila, no tiene un salario menos en ocasiones al mínimo. Esto significa que:

1. Requiere de una atención especial.

2. El adulto mayor deba trabajar.

3. El empleador se hace cargo del trabajador.

4. Se debe buscar un impuesto que cubra los gastos
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question9
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Si bien es cierto que los procesos cognoscitivos de la vejez se afectan por el deterioro normal asociado al ciclo de vida del ser humano, existen cualidades que están más asociadas a ésta etapa que a la madurez o a la juventud, una de ellas puede ser:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
Casi todas las personas, a medida que se van haciendo mayores, y envejecen, experimentan cierta pérdida de memoria, no sólo porque de pronto son incapaces de recordar una cara o un nombre, sino también, porque les resulta más difícil retener nuevas informaciones, nuevos datos o nuevas caras. Estas fallas en el adulto mayor usualmente ocurren:
1. Por enfermedades asociadas a la pérdida de memoria.
2. Porque algunos creen que no es importante desarrollar la memoria. 
3. Por el proceso de envejecimiento normal que se da.
4. Por presentar o vivenciar situaciones de estrés profundo.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
La denominada ”tercera edad”, estimada como la del ocaso de la vida, ha recibido una atención marginal a diferencia de las etapas de la infancia, adolescencia y adultez. De ahí que el estudio de la psicología evolutiva se haya centrado en solo estos tres últimos procesos de la vida. A este fenómeno se le denomina desde la sociología como:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la instrucción.

TESIS: Dentro de las técnicas de cuidados primarios de duelo se encuentran las técnicas exploratorias; las cuales tienen como objetivo, conocer todos los datos que pueden ser determinantes en la evolución del duelo, lo que conlleva recoger información de una forma ordena.

POSTULADO I: Datos generales (edad y nombres del fallecido y doliente, fecha de fallecimiento, cumpleaños) y datos socio familiares (genograma, relaciones familiares, amigos, situación económica).

POSTULADO II: Antecedentes personales (problemas de salud, trabajo, familia, amigos) y evolución del proceso del duelo y apoyo emocional a la familia (causa y lugar del fallecimiento, sentimientos de rabia, culpa, ansiedad, tristeza).
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question13
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las instrucciones.

Para algunos a diferencia de la juventud que está llena de esperanzas, la edad madura es como quedar atrapado en un pantano

PORQUE en la madurez ya habrán terminado el crecimiento y el desarrollo y con éstos, los sueños y las pasiones juveniles concernientes a la carrera y las relaciones, lo mismo que los planes y las estrategias para realizarlos.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones de respuesta.

La abuela de Margarita tiene 90 años y hace dos años la familia evidencia que está teniendo una pérdida progresiva de la memoria pues cuando mira las fotos colgadas en la pared de su sala, no se reconoce ella misma; este caso es algún tipo de demencia senil

PORQUE la demencia senil se define como la pérdida progresiva de las funciones cognitivas evidenciándose en los adultos mayores.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question15
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las instrucciones La pérdida de la vida es solamente el paso a otro estado o a otra dimensión diferente a la terrenal para la cual todos los seres humanos estamos preparados y por la tanto con capacidad para asumir este cambio

PORQUE la muerte para el campo psicológico comprende las experiencias contemporáneas de angustia colectiva frente a las guerras desaforadas y la competencia desenfrenada como síntomas claros de preocupación por un proyecto de vida colectivo.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question16
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las instrucciones.

Los años laborables se caracterizan ahora por múltiples cambios de empleo que hacen necesario dominar conocimientos y habilidades más recientes

PORQUE La inestabilidad laboral actual es una de las estrategias para evitar el pago de salarios justos y prestaciones sociales.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question17
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Lucía es una actriz reconocida en su país; durante sus 35 años de carrera artística se caracterizó por representar papeles de damas importantes, con un estilo de vida envidiable y admirable. Su belleza, juventud y rasgos corporales han hecho de ella una mujer querida por unos y envidiada por otras. Sin embargo, el paso del tiempo deja huellas inevitables y ahora a la edad de 63 años Lucía ha sido olvidada y es una persona más, que como cualquiera de su edad, se caracteriza por tener canas, piel arrugada, unos kilos de más y su encorvamiento óseo es muy notorio. Su cuerpo perdió la batalla y ahora tiene a la actriz en una fuerte depresión, puesto que además de haber sido alejada de los medios, es causa de rechazo social y reproche por no conservar la silueta que la caracterizaba.
Considerando la descripción del caso de Lucía, podríamos inferir que su estado depresivo se debe a:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question18
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Beatriz es una anciana de 82 años, quien en la actualidad es cuidadora de 5 nietos hijos de su segunda y tercera hija las cuales se encuentran en España. Para ella todos los días se hacen difíciles, dadas sus circunstancias de salud y la dificultad de la crianza a estos niños. Para este caso el trabajo del psicólogo con el adulto mayor pretendería:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question19
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.
El duelo humano como acontecimiento vital y proceso natural, se relaciona inequívocamente con la aparición de problemas de salud porque:
1. La muerte es, en la significación es el correlato de la creación del sujeto, cuya particularidad es que no es imaginable.
2. El riesgo de depresión en viudos y/o viudas se puede multiplicar cuatro veces durante el primer año.
3. Desde la experiencia, mientras vivimos, percibimos el nacimiento y la muerte de los otros con quienes nos asociamos.
4. Existe la tendencia en términos porcentuales que entre un 10 y un 34 % de los dolientes desarrollan un duelo patológico.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question20
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la información:
Apelar a una resignificación cultural de la vejez, se constituye en un eje fundamental para cambiar el discurso que por años hemos construido sobre el envejecimiento, el cual a causa de la publicidad, la sociedad de consumo y el capitalismo, ha hecho que la situación actual de la población envejecida, sea psicológicamente deplorable. Por ejemplo, hoy en día los medios de comunicación se encargan de promocionar productos anti-edad mostrando en ellos ventajas como el mejoramiento del aspecto físico, la vitalidad corporal, la posibilidad de atenuar o retrasar la aparición de expresiones y pliegues faciales, con el único fin de promover una falsa inclusión social del adulto mayor, puesto que bien sabemos que la vejez es una etapa más del ciclo vital y como tal no puede ser eliminada. Ello, nos acerca entonces a dos verdades socio-culturales que debemos tener en cuenta (para transformar) en el camino de resignificación del anciano que son:
1. La marginación del anciano a causa de la vida cotidiana de consumo.
2. El carácter paliativo de los productos publicitados para detener el envejecimiento.
3. EL análisis existencialista de lo humano que promueve el capitalismo.
4. El reconocimiento del envejecimiento como un elemento integrador del proyecto vital.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question21
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. 
En el ámbito laboral, la vida útil y productiva del cuerpo se reduce de manera notable, primero porque se requiere dedicar cada vez más tiempo a su adiestramiento y segundo porque la maximización de su rendimiento decae rápidamente. Así, en la actualidad existen modelos de referencia sobre las ocupaciones y tiempo activo (laboral) del hombre que implica la exclusión mayoritaria en algunos campos, áreas y grupos propiciando el incremento de los niveles de frustración.
Tomando como base lo descrito, a continuación se exponen las ocupaciones de ciertos grupos poblacionales así como su tiempo promedio de vida productiva. Su tarea es analizar las opciones con relación al enunciado y seleccione los grupos que en la actualidad puede tener una exclusión mayoritaria y niveles más altos de frustración que los demás:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question22
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las instrucciones.

El envejecimiento activo se define como el proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez

PORQUE el envejecimiento activo se aplica tanto a los individuos como a los grupos de población, permitiendo a las personas realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital, mientras participan en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question23
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la información.

La memoria durante la edad adulta tardía sufre algunos cambios y las fallas de memoria se consideran una señal de envejecimiento. La memoria a largo plazo en esta etapa de la vida puede caracterizarse como:

1. El mantenimiento de la memoria procedimental: recordar cómo se hace algo.

2. La adquisición del conocimiento para utilizarlo en alcanzar las competencias e independencia intelectual.

3. La eficiencia en la memoria episódica que es la capacidad para recordar sucesos específicos.

4. La capacidad para alcanzar niveles altos de razonamiento mora elaborando la propia definición de lo bueno y lo malo.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question24
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la información.

Para que exista una adecuada relación profesional (como fundamento y principio de todo) entre Angélica como doliente y Rodrigo como profesional de la psicología, ésta debe caracterizarse por:

1. Tener una estrategia, con unos objetivos centrados en el doliente pero a la vez negociados con el psicólogo así como unas actividades encaminadas a conseguirlos.

2. Aclararle que la evolución teórica del proceso es hacia el ajuste, que todos los seres vivos se adaptan instintivamente a las nuevas situaciones.

3. Realizarse en una dirección; es decir, que aunque es una relación entre iguales, hay una persona que ayuda (el profesional) y otra persona que recibe la ayuda (el doliente), y no a la inversa.

4. La escucha del profesional mismo mientras se está con el doliente, el conectase con las emociones y tomar conciencia de lo que dice.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question25
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta: 
A lo largo de la historia de la humanidad, se han precisado determinaciones variadas asociadas a la categoría del envejecimiento, que permiten construir desde las representaciones sociales el referente de adulto mayor. Por ejemplo, si hiciéramos un comparativo entre la sociedad antigua y la sociedad contemporánea, encontraríamos que en las culturas primitivas, conocidas como el periodo de gloria de los ancianos, la vejez representaba la sabiduría y el archivo histórico de la comunidad. Alcanzar edades avanzadas significaba un privilegio y la longevidad se veía como una recompensa dispensada a los justos. En contraposición, actualmente los estándares de referencia han variado y culturalmente se construyen referentes generalmente provenientes de las clases dominantes, para quienes el afán por los cuidados proporcionados al cuerpo y el régimen de vida, buscando desgates y fatiga física relativamente menor para retrasar el envejecimiento, se constituye en un premio y en una posibilidad mayor de inclusión social.
De acuerdo con el texto anterior, se puede concluir que:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

INGLES 3

Question   1 Correct 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Vocabulary Section Read the options and ...