1
Puntos: 1
Los dramáticos cambios en la esfera ambiental del planeta son producto de:
1. El afán de lucro
2. El consumismo
3. La física cuántica
4. Los designios divinos
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
El complemento correcto es: "que estamos experimentando cambios climáticos que se atribuyen a la acción humana"
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Según K. Rogers, para mejorar la calidad de las relaciones interpersonales se requiere:
1. Conocer al otro en el plano sensitivo
2. La actitud de confianza, respeto y tolerancia
3. Transar las discrepancias y ceder ante la razón
4. Dialogar de manera constructiva
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Este tipo de pregunta consta de una afirmación VERDADERA (TESIS) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis solo se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
TESIS: El mejor comienzo para vencer los prejuicios y lograr una sociedad más incluyente, es exigirnos un esfuerzo mental suficiente para comprender la relatividad de todo lo que existe a nivel cultural, entender que las cosas tal y como están ahora no son el mandato incorregible de un ser divino y que todo lo que fue posible en el pasado puede serlo también hoy, pero sobre todo, aceptar y alegrarnos por el hecho de que aún quedan muchas formas de vida, valores y virtudes por inventar.
POSTULADO I: Si quisiéramos, podríamos inventar otra forma de vivir, porque el mundo es una invención humana y no está sujeta a los designios divinos.
POSTULADO II: El mundo anda como anda por decisión de los seres humanos que no han descubierto mejores formas de vivir sino viven apegados a una concepción errada de la vida.
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
TESIS: Para el materialismo histórico la cosa es sencilla: las relaciones de producción que se dan en el interior de la sociedad y que son condiciones naturales de su economía, a saber, trabajo, producción e intercambio, generan las relaciones sociales, el tipo de sociedad, la forma cultural, la ideología política, la religión y todo lo demás que podamos englobar dentro de la producción propiamente humana. Todo ello está determinado por las relaciones de producción de la base de la estructura social. De tal manera que un proyecto de vida, las decisiones que un individuo cree tener sobre ellas, no es otra cosa que lo que su relación económica con una sociedad le permite.
POSTULADO I: Bajo un sistema de producción de tipo socialista la gente es menos competitiva y más colaborativa.
POSTULADO II: El proyecto de vida en un sistema capitalista está enfocado hacia el logro de la mayor cantidad de bienes materiales
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1
TESIS: Para resolver los conflictos la primera regla es sentarse a discutir los términos de entendimiento en un ambiente de diálogo abierto, franco y amable. Se dice que tenemos dos orejas y una sola boca como símbolo de aprender a escuchar íntegramente. Las partes deben sentarse con la voluntad e intención de resolver o encontrar las salidas y en ese propósito deben estar convencidas de no levantarse hasta no haber construido mutuamente las soluciones.
POSTULADO I: El diálogo es la mejor manera de resolver los conflictos
POSTULADO II: Si el diálogo funciona, no conviene levantarse de la mesa hasta construir un nuevo pacto
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question6
Puntos: 1
Para el marxismo, la vida de las personas se halla determinada por las relaciones de producción. De tal manera que un proyecto de vida, las decisiones que un individuo cree tener sobre ellas, no es otra cosa que lo que su relación económica con una sociedad le permite. De acuerdo con esta postura ideológica, el voluntarismo o el logro personal es una quimera de la imaginación que, de existir, es sólo una excepción que sólo escapa a los márgenes del modelo, pero que no lo afecta en su poder explicativo de todo aquello que en el análisis de lo social y de la historia es la regla general. Por lo tanto para el marxismo:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question7
Puntos: 1
El prejuicio está compuesto por creencias, sentimientos y tendencias conductuales. Por lo tanto:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Los componentes del prejuicio son tres: Creencias, sentimientos y tendencias cuonductuales
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
El ser humano es esencialmente un ser social y a la vez un ser político PORQUE Cotidianamente debe resolver con sus semejantes los problemas de la vida
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
La persuasión es la respuesta a la influencia de los medios de comunicación o de quien intenta persuadirnos de tal modo que finalmente lo que pensamos o lo que hacemos en nuestra cotidianidad corresponde a aquella visión que nos ha sido impuesta sin que nos hayamos dado cuenta. Por lo tanto fenómenos como los prejuicios son producto de la influencia de la sociedad en el hombre; cuando conocemos a alguien y nos formamos una primera impresión, esa primera impresión es el resultado de lo que la sociedad ha forjado en nosotros. El prejuicio nos permite entender la manera cómo influye la sociedad en el ser humano. Por ejemplo, no existiría un motivo para considerar a los homosexuales como seres anormales y rechazarlos, como hace muy buena parte de la gente, si no fuera porque históricamente se ha construido el imaginario de que así es y culturalmente está idea se ha transmitido y se mantiene sin ningún problema. Del texto anterior se deduce que:
1. Aprendemos a tener prejuicios debido a la influencia social
2. Los medios de comunicación deforman la opinión pública
3. Los prejuicios no han sido producidos de manera individual
4. Algunos prejuicios están errados pero otros son acertados
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1
La razón ha permitido al hombre comprender la verdad rompiendo cualquier relación con los instintos PORQUE Solo por medio de la inteligencia podemos actuar de manera coherente, sensata y objetiva.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question11
Puntos: 1
TESIS: Nuestro éxito como especie, descansa en nuestro orden como sociedad. Lo que contribuya a hacerla posible es válido por definición. Entre una y otra forma de lograrlo no existe alguna forma de organización que pueda gozar del título de verdadera; algunas desaparecen, cuando ya no cumplen con su deber de fomentar la convivencia. Es así como el orden actual que ha derivado cada vez más rápido hacia la desintegración y el triunfo del individualismo, tendrá tarde o temprano su fin si no se corrige
POSTULADO I: La especie humana se va a extinguir irremediablemente si no se promueve la colaboración en vez del individualismo y la competencia irracional
POSTULADO II: El único orden social que puede salvar el planeta de la destrucción es el que proviene de la autoridad y la ley
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
TESIS: Todo ser humano tiene necesidad de ser reconocido y valorado como persona, necesidad de recibir apoyo del estado y de la sociedad si se encuentra en peligro, necesidad de convivir en armonía con sus semejantes, necesidades básicas como alimentación, salud y educación o vivienda digna entre otras. Esas necesidades se convierten en derechos que deben ser avalados por una sociedad organizada y civilizada, pero aun así, los derechos deben ser bienes susceptibles de exigibilidad y parte de una construcción social y cultural que los asuma como ejes valorativos de la convivencia y la paz.
POSTULADO I: La paz solo es posible si se vive en una sociedad organizada y civilizada que avale el ejercicio de los derechos ciudadanos.
POSTULADO II: Las sociedades que no avalan los derechos de los ciudadanos no se pueden considerar sociedades organizadas ni civilizadas
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question13
Puntos: 1
TESIS: El mejor comienzo para vencer los prejuicios y lograr una sociedad más incluyente, es exigirnos un esfuerzo mental suficiente para comprender la relatividad de todo lo que existe a nivel cultural, entender que las cosas tal y como están ahora no son el mandato incorregible de un ser divino y que todo lo que fue posible en el pasado puede serlo también hoy, pero sobre todo, aceptar y alegrarnos por el hecho de que aún quedan muchas formas de vida, valores y virtudes por inventar.
POSTULADO I: Si quisiéramos, podríamos inventar otra forma de vivir, porque el mundo es una invención humana y no está sujeta a los designios divinos.
POSTULADO II: El mundo anda como anda por decisión de los seres humanos que no han descubierto mejores formas de vivir sino viven apegados a una concepción errada de la vida.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question14
Puntos: 1
La cultura es el signo que permite diferenciar entre el ser humano moderno y el hombre primitivo porque a través del tiempo las costumbres, ritos y creencias han ido estructurándose y de ese modo nos hemos venido alejando del estado natural. Sin embargo aun subsiste en nosotros el hombre primitivo y aparece cuando:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question15
Puntos: 1
TESIS: El gusto también es un factor cultural y no natural; al hombre de hoy le parecería poco atractiva una mujer robusta que en los años cincuenta podría ser fácilmente reina de belleza. Cuando vemos esa volubilidad del comportamiento sexual, lo lábil de nuestra orientación sexual, los prejuicios actuales con respecto a lo que el hombre o la mujer deben ser o las estigmatizaciones de las cuales es objeto el homosexual o el bisexual no pueden parecer más que ridiculeces.
POSTULADO I: No todos somos potencialmente bisexuales u homosexuales porque la homosexualidad es una condición anormal
POSTULADO II: Tanto las mujeres esbeltas como las robustas son igualmente bellas dependiendo de la época o los gustos de cada cual
Seleccione una respuesta.
Incorrecto |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
1
Puntos: 1
TESIS: Cuando hablamos del prejuicio debemos entender que este surge del impulso exterior y también de la influencia de la sociedad en cada uno de nosotros; es decir, que cuando conocemos a alguien y nos formamos una impresión, esa primera impresión depende de lo que la sociedad ha forjado en nosotros. De este modo, al identificar los prejuicios podemos entender más fácilmente la influencia de la sociedad en el ser humano. Por ejemplo, no existiría un motivo para considerar a los afrodescendientes como inferiores y rechazarlos, si no fuera porque históricamente se ha construido el imaginario de que así es y culturalmente está idea se ha transmitido y se mantiene sin ningún problema.
POSTULADO I: Lo que una persona determinada piensa sobre otros hace parte de lo que la mayoría suele pensar
POSTULADO II: Adoptar una postura diferente acerca de un grupo humano en particular es un acto de emancipación ante la sociedad
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Este tipo de pregunta consta de una afirmación VERDADERA (TESIS) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis solo se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
TESIS: El gusto también es un factor cultural y no natural; al hombre de hoy le parecería poco atractiva una mujer robusta que en los años cincuenta podría ser fácilmente reina de belleza. Cuando vemos esa volubilidad del comportamiento sexual, lo lábil de nuestra orientación sexual, los prejuicios actuales con respecto a lo que el hombre o la mujer deben ser o las estigmatizaciones de las cuales es objeto el homosexual o el bisexual no pueden parecer más que ridiculeces.
POSTULADO I: No todos somos potencialmente bisexuales u homosexuales porque la homosexualidad es una condición anormal
POSTULADO II: Tanto las mujeres esbeltas como las robustas son igualmente bellas dependiendo de la época o los gustos de cada cual
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
El instrumento más idóneo para resolver conflictos es la comunicación asertiva. Esta nos permite expresar nuestros puntos de vista y escuchar los de la contraparte con el ánimo de celebrar un pacto que sirva de base para una convivencia armónica. Sin embargo un conflicto es muy difícil de resolver si:
1. En vez de dialogar con respeto hacia el otro se le injuria y calumnia
2. Se suspenden las agresiones mutuas mientras se dialoga
3. Una de las dos partes quiere imponer su voluntad a la otra
4. No se expresan o evidencian los defectos, las culpas y los vicios del otro
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
La capacidad mental es diferente según la etnia o la raza y está ligada al fenotipo y al genotipo PORQUE Se ha demostrado que algunos grupos humanos aún se hallan en estado primitivo debido a su bajo coeficiente intelectual
Seleccione una respuesta.
Incorrecto |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1
El lenguaje debe ser entendido como:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Una convención, un acuerdo, una regla de juego. Nunca como la designación correcta e invariable de las cosas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
La primera impresión que tenemos de las personas se basa en el conjunto de creencias o experiencias previas, de acuerdo con nuestra experiencia PORQUE usualmente valoramos a otros de manera superficial y muy poco consistente, simplemente por su apariencia o su imagen externa
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question7
Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Si los seres humanos vivieran de acuerdo con las leyes de la naturaleza en vez de vivir según las pautas culturales, darían rienda suelta a sus instintos sin ninguna limitación PORQUE Es por medio de la cultura que se pretende regular el comportamiento para obligar a las personas a actuar de manera inteligente
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
Este tipo de pregunta consta de una afirmación VERDADERA (TESIS) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis solo se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
TESIS: Nuestro éxito como especie, descansa en nuestro orden como sociedad. Lo que contribuya a hacerla posible es válido por definición. Entre una y otra forma de lograrlo no existe alguna forma de organización que pueda gozar del título de verdadera; algunas desaparecen, cuando ya no cumplen con su deber de fomentar la convivencia. Es así como el orden actual que ha derivado cada vez más rápido hacia la desintegración y el triunfo del individualismo, tendrá tarde o temprano su fin si no se corrige
POSTULADO I: La especie humana se va a extinguir irremediablemente si no se promueve la colaboración en vez del individualismo y la competencia irracional
POSTULADO II: El único orden social que puede salvar el planeta de la destrucción es el que proviene de la autoridad y la ley
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
La tendencia a exagerar las causas personales de la conducta de los demás y minimizar las causas personales de nuestra propia conducta es lo que se conoce como “error fundamental de la atribución”. PORQUE Cuando se hace una atribución se está intentando adivinar las causas verdaderas de una acción particular.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Con el pasar del tiempo y con la interacción se complementa la primera impresión. Los psicologos han descubierto que las siguientes impresiones no son tan determinantes como la primera por "El efecto de primacia".
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1
TESIS: El mejor comienzo para vencer los prejuicios y lograr una sociedad más incluyente, es exigirnos un esfuerzo mental suficiente para comprender la relatividad de todo lo que existe a nivel cultural, entender que las cosas tal y como están ahora no son el mandato incorregible de un ser divino y que todo lo que fue posible en el pasado puede serlo también hoy, pero sobre todo, aceptar y alegrarnos por el hecho de que aún quedan muchas formas de vida, valores y virtudes por inventar.
POSTULADO I: Si quisiéramos, podríamos inventar otra forma de vivir, porque el mundo es una invención humana y no está sujeta a los designios divinos.
POSTULADO II: El mundo anda como anda por decisión de los seres humanos que no han descubierto mejores formas de vivir sino viven apegados a una concepción errada de la vida.
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Para protegernos de cualquier acción persuasiva proveniente de los medios de comunicación la única solución posible es el buen juicio y adoptar una mirada crítica frente a todo lo que se nos presenta. PORQUE lo mejor será no comprar compulsivamente y esperar a que el efecto de la persuasión se haya desvanecido para poder tomar una decisión más objetiva
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
TESIS: El mejor comienzo para vencer los prejuicios y lograr una sociedad más incluyente, es exigirnos un esfuerzo mental suficiente que comprenda la relatividad de todo lo que existe a nivel cultural, de entender que las cosas tal y como están ahora no son el mandato incorregible de un ser divino y que todo lo que fue posible en el pasado puede serlo también hoy, pero sobre todo, aceptar y alegrarnos por el hecho de que aún quedan muchas formas de vida, valores y virtudes por inventar.
POSTULADO I: El mundo es diverso y cambiante. Por lo tanto todas las posibles interpretaciones son igualmente válidas y respetables
POSTULADO II: Es posible construir un mundo nuevo si decidimos reevaluar nuestras convicciones.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question13
Puntos: 1
Desgraciadamente cada día somos mas irracionales ante las noticias de masacres, desplazamientos, crímenes, pobreza e injusticias sociales porque las noticias se presentan sesgadas y acomodadas de acuerdo con el marco ideológico de quien las presenta y lo único que puede suscitar en nosotros es el deseo de justicia por medio de la venganza porque no nos tomamos el trabajo de averiguar el por qué de las cosas. De lo anterior podemos inferir que:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question14
Puntos: 1
TESIS: El gusto también es un factor cultural y no natural; al hombre de hoy le parecería poco atractiva una mujer robusta que en los años cincuenta podría ser fácilmente reina de belleza. Cuando vemos esa volubilidad del comportamiento sexual, lo lábil de nuestra orientación sexual, los prejuicios actuales con respecto a lo que el hombre o la mujer deben ser o las estigmatizaciones de las cuales es objeto el homosexual o el bisexual no pueden parecer más que ridiculeces.
POSTULADO I: No todos somos potencialmente bisexuales u homosexuales porque la homosexualidad es una condición anormal
POSTULADO II: Tanto las mujeres esbeltas como las robustas son igualmente bellas dependiendo de la época o los gustos de cada cual
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question15
Puntos: 1
TESIS: Por más que el ser humano quisiese buscar un impulso instintivo hacia la compasión o el altruismo, la verdad es que sólo ha logrado convertir instintos que en un principio estaban destinados a proteger al individuo, en un comportamiento cultural socialmente premiado de auto-sacrificio o de amor por el prójimo. Sin embargo, lo importante no es tanto su origen, como la multiplicidad y las variables que hemos podido dar a ese origen a lo largo de la historia de la humanidad. Un repertorio enorme de creaciones humanas, y otras muchas aún por crear, son la sublimación de comportamientos instintivos que fueron sacrificados en sus fines.
POSTULADO I: El amor al prójimo o el altruismo son fuerzas instintivas que existen desde el inicio de la humanidad
POSTULADO II: La sublimación de los instintos produce nuevas formas de comportamiento aceptables socialmente
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
1
Puntos: 1
TESIS: Para el materialismo histórico la cosa es sencilla: las relaciones de producción que se dan en el interior de la sociedad y que son condiciones naturales de su economía, a saber, trabajo, producción e intercambio, generan las relaciones sociales, el tipo de sociedad, la forma cultural, la ideología política, la religión y todo lo demás que podamos englobar dentro de la producción propiamente humana. Todo ello está determinado por las relaciones de producción de la base de la estructura social. De tal manera que un proyecto de vida, las decisiones que un individuo cree tener sobre ellas, no es otra cosa que lo que su relación económica con una sociedad le permite.
POSTULADO I: Bajo un sistema de producción de tipo socialista la gente es menos competitiva y más colaborativa.
POSTULADO II: El proyecto de vida en un sistema capitalista está enfocado hacia el logro de la mayor cantidad de bienes materiales
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question2
Puntos: 1
La naturaleza dicta sus propias normas y a nivel biológico cada organismo viene dotado para interactuar con su medio ambiente y proteger su propia supervivencia, pero a medida que se ha desarrollado la inteligencia humana desde la prehistoria, el ser humano se ha venido apartando de esa esencia por medio de:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
La cultura está definida como todo aquello que nos protege o que nos separa de nuestro estado de naturaleza.
La cultura está definida como todo aquello que nos protege o que nos separa de nuestro estado de naturaleza.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
La capacidad mental es diferente según la etnia o la raza y está ligada al fenotipo y al genotipo PORQUE Se ha demostrado que algunos grupos humanos aún se hallan en estado primitivo debido a su bajo coeficiente intelectual
Seleccione una respuesta.
Incorrecto |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question4
Puntos: 1
La primera impresión que tenemos de las personas se basa en el conjunto de creencias o experiencias previas, de acuerdo con nuestra experiencia PORQUE usualmente valoramos a otros de manera superficial y muy poco consistente, simplemente por su apariencia o su imagen externa
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
TESIS: Nuestro éxito como especie, descansa en nuestro orden como sociedad. Lo que contribuya a hacerla posible es válido por definición. Entre una y otra forma de lograrlo no existe alguna forma de organización que pueda gozar del título de verdadera; algunas desaparecen, cuando ya no cumplen con su deber de fomentar la convivencia. Es así como el orden actual que ha derivado cada vez más rápido hacia la desintegración y el triunfo del individualismo, tendrá tarde o temprano su fin si no se corrige
POSTULADO I: La especie humana se va a extinguir irremediablemente si no se promueve la colaboración en vez del individualismo y la competencia irracional
POSTULADO II: El único orden social que puede salvar el planeta de la destrucción es el que proviene de la autoridad y la ley
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question6
Puntos: 1
Este tipo de pregunta consta de una afirmación VERDADERA (TESIS) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis solo se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
TESIS: Debemos partir por entender que psicológicamente el género sexual no existe, tan solo físicamente podemos considerarnos hombre o mujer y es esto lo que nos hace actuar de acuerdo a como nos vemos. La instrucción frente a cómo debemos representar lo masculino o femenino en la vida empieza a temprana edad. Se forma a los niños para inspirar respeto, en tanto que a las niñas, por el contrario, se las educa para la sumisión, obediencia y comprensión. Esta es la forma en que se educa a los niños para adquirir ciertos cargos de prestigio y a las niñas en empleos de servicio como la enfermería, uniendo aquello a lo que en su vida adulta desempeñarán como madres, esposas, hijas etc.
POSTULADO I: Es la sociedad la que nos impone desempeñar el rol sexual correspondiente al género masculino o femenino
POSTULADO II: La identidad sexual se construye a lo largo del desarrollo
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question7
Puntos: 1
La cultura es el signo que permite diferenciar entre el ser humano moderno y el hombre primitivo porque a través del tiempo las costumbres, ritos y creencias han ido estructurándose y de ese modo nos hemos venido alejando del estado natural. Sin embargo aun subsiste en nosotros el hombre primitivo y aparece cuando:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
La televisión y la prensa escrita o la radio reproducen y publican de manera intencional los discursos que favorecen determinados intereses de las clases dominantes, ocultando los que no les favorecen PORQUE el dinero es el factor determinante en el mercado de los valores sociales
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question9
Puntos: 1
TESIS: Nuestro éxito como especie, descansa en nuestro orden como sociedad. Lo que contribuya a hacerla posible es válido por definición. Entre una y otra forma de lograrlo no existe alguna forma de organización que pueda gozar del título de verdadera; algunas desaparecen, cuando ya no cumplen con su deber de fomentar la convivencia. Es así como el orden actual que ha derivado cada vez más rápido hacia la desintegración y el triunfo del individualismo, tendrá tarde o temprano su fin si no se corrige. Como creación del ser humano, la democracia moderna deberá ser reorientada por esos antiguos valores que ya mostraron su éxito durante 30.000 años de historia de la humanidad.
POSTULADO I: La especie humana fracasará si no se promueve el colectivismo en vez del individualismo
POSTULADO II: La democracia era mejor cuando se inició hace 30.000 años
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
El lenguaje debe ser entendido como:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Una convención, un acuerdo, una regla de juego. Nunca como la designación correcta e invariable de las cosas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
TESIS: Nuestro éxito como especie, descansa en nuestro orden como sociedad. Lo que contribuya a hacerla posible es válido por definición. Entre una y otra forma de lograrlo no existe alguna forma de organización que pueda gozar del título de verdadera; algunas desaparecen, cuando ya no cumplen con su deber de fomentar la convivencia. Es así como el orden actual que ha derivado cada vez más rápido hacia la desintegración y el triunfo del individualismo, tendrá tarde o temprano su fin si no se corrige
POSTULADO I: La especie humana se va a extinguir irremediablemente si no se promueve la colaboración en vez del individualismo y la competencia irracional
POSTULADO II: El único orden social que puede salvar el planeta de la destrucción es el que proviene de la autoridad y la ley
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question12
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
La persuasión es la respuesta a la influencia de los medios de comunicación o de quien intenta persuadirnos de tal modo que finalmente lo que pensamos o lo que hacemos en nuestra cotidianidad corresponde a aquella visión que nos ha sido impuesta sin que nos hayamos dado cuenta. Por lo tanto fenómenos como los prejuicios son producto de la influencia de la sociedad en el hombre; cuando conocemos a alguien y nos formamos una primera impresión, esa primera impresión es el resultado de lo que la sociedad ha forjado en nosotros. El prejuicio nos permite entender la manera cómo influye la sociedad en el ser humano. Por ejemplo, no existiría un motivo para considerar a los homosexuales como seres anormales y rechazarlos, como hace muy buena parte de la gente, si no fuera porque históricamente se ha construido el imaginario de que así es y culturalmente está idea se ha transmitido y se mantiene sin ningún problema. Del texto anterior se deduce que:
1. Aprendemos a tener prejuicios debido a la influencia social
2. Los medios de comunicación deforman la opinión pública
3. Los prejuicios no han sido producidos de manera individual
4. Algunos prejuicios están errados pero otros son acertados
Seleccione una respuesta.
Incorrecto |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question13
Puntos: 1
El ser humano es esencialmente un ser social y a la vez un ser político PORQUE Cotidianamente debe resolver con sus semejantes los problemas de la vida
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Podemos confiar plenamente en la interpretación que hacemos acerca del comportamiento de los demás PORQUE la experiencia nos indica que somos capaces de acertar en nuestros juicios y opiniones
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question15
Puntos: 1
La sociedad y la técnica son las claves para entrar en relación con la naturaleza PORQUE No es posible concebir la existencia de un ser humano por fuera de la sociedad
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
1
Puntos: 1
TESIS: El mejor comienzo para vencer los prejuicios y lograr una sociedad más incluyente, es exigirnos un esfuerzo mental suficiente para comprender la relatividad de todo lo que existe a nivel cultural, entender que las cosas tal y como están ahora no son el mandato incorregible de un ser divino y que todo lo que fue posible en el pasado puede serlo también hoy, pero sobre todo, aceptar y alegrarnos por el hecho de que aún quedan muchas formas de vida, valores y virtudes por inventar.
POSTULADO I: Si quisiéramos, podríamos inventar otra forma de vivir, porque el mundo es una invención humana y no está sujeta a los designios divinos.
POSTULADO II: El mundo anda como anda por decisión de los seres humanos que no han descubierto mejores formas de vivir sino viven apegados a una concepción errada de la vida.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question2
Puntos: 1
La sociedad y la técnica son las claves para entrar en relación con la naturaleza PORQUE No es posible concebir la existencia de un ser humano por fuera de la sociedad
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
De no ser por las características físicas de cada género, los seres humanos no podríamos diferenciarnos a nivel psíquico en cuanto a nuestro rol sexual. Entonces la sociedad se preocupa en extremo por inculcar los roles de cada género porque todos sabemos que a nivel psiquico los seres humanos somos potencialmente:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Psíquicamente hombres y mujeres no se reconocen como tales; tan solo las diferencias físicas entre ellos y los factores culturales, determinan el comportamiento que deben seguir. De acuerdo a la anterior afirmación se puede deducir que a nivel psiquico los seres humanos somos potencialmente bisexuales.
Psíquicamente hombres y mujeres no se reconocen como tales; tan solo las diferencias físicas entre ellos y los factores culturales, determinan el comportamiento que deben seguir. De acuerdo a la anterior afirmación se puede deducir que a nivel psiquico los seres humanos somos potencialmente bisexuales.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Para el materialismo histórico, un proyecto de vida o las decisiones que un individuo cree poder tomar por sí mismo, no son otra cosa que lo que su relación económica con una sociedad le permite PORQUE según esta corriente filosófica, lo económico determina el margen de posibilidades en las que puede actuar o no una determinada persona
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
TESIS: El mejor comienzo para vencer los prejuicios y lograr una sociedad más incluyente, es exigirnos un esfuerzo mental suficiente que comprenda la relatividad de todo lo que existe a nivel cultural, de entender que las cosas tal y como están ahora no son el mandato incorregible de un ser divino y que todo lo que fue posible en el pasado puede serlo también hoy, pero sobre todo, aceptar y alegrarnos por el hecho de que aún quedan muchas formas de vida, valores y virtudes por inventar.
POSTULADO I: El mundo es diverso y cambiante. Por lo tanto todas las posibles interpretaciones son igualmente válidas y respetables
POSTULADO II: Es posible construir un mundo nuevo si decidimos reevaluar nuestras convicciones.
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
El ser humano es esencialmente un ser social y a la vez un ser político PORQUE Cotidianamente debe resolver con sus semejantes los problemas de la vida
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
TESIS: Nuestro éxito como especie, descansa en nuestro orden como sociedad. Lo que contribuya a hacerla posible es válido por definición. Entre una y otra forma de lograrlo no existe alguna forma de organización que pueda gozar del título de verdadera; algunas desaparecen, cuando ya no cumplen con su deber de fomentar la convivencia. Es así como el orden actual que ha derivado cada vez más rápido hacia la desintegración y el triunfo del individualismo, tendrá tarde o temprano su fin si no se corrige. Como creación del ser humano, la democracia moderna deberá ser reorientada por esos antiguos valores que ya mostraron su éxito durante 30.000 años de historia de la humanidad.
POSTULADO I: La especie humana fracasará si no se promueve el colectivismo en vez del individualismo
POSTULADO II: La democracia era mejor cuando se inició hace 30.000 años
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
La tendencia a exagerar las causas personales de la conducta de los demás y minimizar las causas personales de nuestra propia conducta es lo que se conoce como “error fundamental de la atribución”. PORQUE Cuando se hace una atribución se está intentando adivinar las causas verdaderas de una acción particular.
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Con el pasar del tiempo y con la interacción se complementa la primera impresión. Los psicologos han descubierto que las siguientes impresiones no son tan determinantes como la primera por "El efecto de primacia".
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
El prejuicio está compuesto por creencias, sentimientos y tendencias conductuales. Por lo tanto:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Los componentes del prejuicio son tres: Creencias, sentimientos y tendencias cuonductuales
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
TESIS: Toda persona lleva consigo, en su interioridad, en su conciencia una estructura de fuerzas orientadas al cambio, a la novedad, a lo creativo porque necesita enriquecer y consolidar su identidad, el concepto de sí mismo, su autoconfianza y amor propio. Las falencias de identidad refuerzan la imposición de máscaras (pseudo-identidades) cada vez más alejadas de la definición de la personalidad incluso hasta que la persona se pierde por dentro de sí, se le extravía el rumbo haciéndose vulnerable a la mitomanía, el sadomasoquismo, los vicios y la débil capacidad para ajustarse con alegría al principio de realidad.
POSTULADO I: Si una persona no logra ajustar su propia identidad su comportamiento puede verse afectado.
POSTULADO II: El ser humano es creativo por naturaleza
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
El ser humano puede controlar la génesis de los individuos en un cierto porcentaje. No puede controlar los movimientos terrestres. Los ejemplos usados fueron el número 2 y el número 3
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Con frecuencia los jóvenes perciben las normas sociales como un obstáculo que atenta contra su libertad pero más tarde en la adultez, se aceptan con mayor agrado PORQUE en esa etapa de la vida la libertad no es nuestra mayor prioridad ni el valor supremo.
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Las normas de nuestra sociedad son un obstaculo en la niñez y juventud pues nuestra voluntad se ve reprimida, sin embargo dichas normas son entendibles en la etapa de la adultez ya que entendemos la importancia de ellas para nuestra vida en comunidad.
Las normas de nuestra sociedad son un obstaculo en la niñez y juventud pues nuestra voluntad se ve reprimida, sin embargo dichas normas son entendibles en la etapa de la adultez ya que entendemos la importancia de ellas para nuestra vida en comunidad.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Según K. Rogers, para mejorar la calidad de las relaciones interpersonales se requiere:
1. Conocer al otro en el plano sensitivo
2. La actitud de confianza, respeto y tolerancia
3. Transar las discrepancias y ceder ante la razón
4. Dialogar de manera constructiva
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question13
Puntos: 1
La primera impresión que tenemos de las personas se basa en el conjunto de creencias o experiencias previas, de acuerdo con nuestra experiencia PORQUE usualmente valoramos a otros de manera superficial y muy poco consistente, simplemente por su apariencia o su imagen externa
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
La televisión y la prensa escrita o la radio reproducen y publican de manera intencional los discursos que favorecen determinados intereses de las clases dominantes, ocultando los que no les favorecen PORQUE el dinero es el factor determinante en el mercado de los valores sociales
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question15
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
La atracción especialmente con fines afectivos depende de una serie de factores que hacen que una persona se sienta interesada cuando conoce a alguien con alguna posibilidad de llegar a ser su pareja. Entre los factores que determinan la atracción se pueden encontrar:
1. La proximidad física y el aspecto físico
2. El estilo y el fondo de la comunicación
3. La similitud de intereses y creencias
4. El carácter opuesto o diferente
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
1
Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
La televisión y la prensa escrita o la radio reproducen y publican de manera intencional los discursos que favorecen determinados intereses de las clases dominantes, ocultando los que no les favorecen PORQUE el dinero es el factor determinante en el mercado de los valores sociales
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
TESIS: Por más que el ser humano quisiese buscar un impulso instintivo hacia la compasión o el altruismo, la verdad es que sólo ha logrado convertir instintos que en un principio estaban destinados a proteger al individuo, en un comportamiento cultural socialmente premiado de auto-sacrificio o de amor por el prójimo. Sin embargo, lo importante no es tanto su origen, como la multiplicidad y las variables que hemos podido dar a ese origen a lo largo de la historia de la humanidad. Un repertorio enorme de creaciones humanas, y otras muchas aún por crear, son la sublimación de comportamientos instintivos que fueron sacrificados en sus fines.
POSTULADO I: El amor al prójimo o el altruismo son fuerzas instintivas que existen desde el inicio de la humanidad
POSTULADO II: La sublimación de los instintos produce nuevas formas de comportamiento aceptables socialmente
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Los roles fundamentales desde la perspectiva de género son el masculino y el femenino, pero una parte de la población se aparta del estereotipo masculino o femenino al asumir comportamientos homosexuales y en algunos casos deciden transformar su propio cuerpo para asumir el rol del sexo opuesto. Esto ocurre porque:
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
TESIS: Todo ser humano tiene necesidad de ser reconocido y valorado como persona, necesidad de recibir apoyo del estado y de la sociedad si se encuentra en peligro, necesidad de convivir en armonía con sus semejantes, necesidades básicas como alimentación, salud y educación o vivienda digna entre otras. Esas necesidades se convierten en derechos que deben ser avalados por una sociedad organizada y civilizada, pero aun así, los derechos deben ser bienes susceptibles de exigibilidad y parte de una construcción social y cultural que los asuma como ejes valorativos de la convivencia y la paz.
POSTULADO I: La paz solo es posible si se vive en una sociedad organizada y civilizada que avale el ejercicio de los derechos ciudadanos.
POSTULADO II: Las sociedades que no avalan los derechos de los ciudadanos no se pueden considerar sociedades organizadas ni civilizadas
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
La persuasión es la respuesta a la influencia de los medios de comunicación o de quien intenta persuadirnos de tal modo que finalmente lo que pensamos o lo que hacemos en nuestra cotidianidad corresponde a aquella visión que nos ha sido impuesta sin que nos hayamos dado cuenta. Por lo tanto fenómenos como los prejuicios son producto de la influencia de la sociedad en el hombre; cuando conocemos a alguien y nos formamos una primera impresión, esa primera impresión es el resultado de lo que la sociedad ha forjado en nosotros. El prejuicio nos permite entender la manera cómo influye la sociedad en el ser humano. Por ejemplo, no existiría un motivo para considerar a los homosexuales como seres anormales y rechazarlos, como hace muy buena parte de la gente, si no fuera porque históricamente se ha construido el imaginario de que así es y culturalmente está idea se ha transmitido y se mantiene sin ningún problema. Del texto anterior se deduce que:
1. Aprendemos a tener prejuicios debido a la influencia social
2. Los medios de comunicación deforman la opinión pública
3. Los prejuicios no han sido producidos de manera individual
4. Algunos prejuicios están errados pero otros son acertados
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question6
Puntos: 1
TESIS: El mejor comienzo para vencer los prejuicios y lograr una sociedad más incluyente, es exigirnos un esfuerzo mental suficiente para comprender la relatividad de todo lo que existe a nivel cultural, entender que las cosas tal y como están ahora no son el mandato incorregible de un ser divino y que todo lo que fue posible en el pasado puede serlo también hoy, pero sobre todo, aceptar y alegrarnos por el hecho de que aún quedan muchas formas de vida, valores y virtudes por inventar.
POSTULADO I: Si quisiéramos, podríamos inventar otra forma de vivir, porque el mundo es una invención humana y no está sujeta a los designios divinos.
POSTULADO II: El mundo anda como anda por decisión de los seres humanos que no han descubierto mejores formas de vivir sino viven apegados a una concepción errada de la vida.
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Podemos confiar plenamente en la interpretación que hacemos acerca del comportamiento de los demás PORQUE la experiencia nos indica que somos capaces de acertar en nuestros juicios y opiniones
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question8
Puntos: 1
De no ser por las características físicas de cada género, los seres humanos no podríamos diferenciarnos a nivel psíquico en cuanto a nuestro rol sexual. Entonces la sociedad se preocupa en extremo por inculcar los roles de cada género porque todos sabemos que a nivel psiquico los seres humanos somos potencialmente:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Psíquicamente hombres y mujeres no se reconocen como tales; tan solo las diferencias físicas entre ellos y los factores culturales, determinan el comportamiento que deben seguir. De acuerdo a la anterior afirmación se puede deducir que a nivel psiquico los seres humanos somos potencialmente bisexuales.
Psíquicamente hombres y mujeres no se reconocen como tales; tan solo las diferencias físicas entre ellos y los factores culturales, determinan el comportamiento que deben seguir. De acuerdo a la anterior afirmación se puede deducir que a nivel psiquico los seres humanos somos potencialmente bisexuales.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
TESIS: El gusto también es un factor cultural y no natural; al hombre de hoy le parecería poco atractiva una mujer robusta que en los años cincuenta podría ser fácilmente reina de belleza. Cuando vemos esa volubilidad del comportamiento sexual, lo lábil de nuestra orientación sexual, los prejuicios actuales con respecto a lo que el hombre o la mujer deben ser o las estigmatizaciones de las cuales es objeto el homosexual o el bisexual no pueden parecer más que ridiculeces.
POSTULADO I: No todos somos potencialmente bisexuales u homosexuales porque la homosexualidad es una condición anormal
POSTULADO II: Tanto las mujeres esbeltas como las robustas son igualmente bellas dependiendo de la época o los gustos de cada cual
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1
TESIS: La intimidad, es un proceso progresivo que surge a partir del conocimiento y la confianza que solo es posible construir a través del tiempo. Al principio de una relación las personas solo hablan de temas de interés muy general y no comprometedor, como deportes, música, cine etc., sin embargo, con el paso del tiempo, tales conversaciones se vuelven mucho más reveladoras llegando a temas profundos y personales, como sus experiencias, temores o angustias y de esa forma se crean relaciones de mayor intimidad.
POSTULADO I: Nuestra intimidad está reservada a personas muy especiales
POSTULADO II: Si no se pasa a conversaciones más íntimas, lo más probable es que no haya confianza
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
La tendencia a exagerar las causas personales de la conducta de los demás y minimizar las causas personales de nuestra propia conducta es lo que se conoce como “error fundamental de la atribución”. PORQUE Cuando se hace una atribución se está intentando adivinar las causas verdaderas de una acción particular.
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Con el pasar del tiempo y con la interacción se complementa la primera impresión. Los psicologos han descubierto que las siguientes impresiones no son tan determinantes como la primera por "El efecto de primacia".
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
TESIS: Para el materialismo histórico la cosa es sencilla: las relaciones de producción que se dan en el interior de la sociedad y que son condiciones naturales de su economía, a saber, trabajo, producción e intercambio, generan las relaciones sociales, el tipo de sociedad, la forma cultural, la ideología política, la religión y todo lo demás que podamos englobar dentro de la producción propiamente humana. Todo ello está determinado por las relaciones de producción de la base de la estructura social. De tal manera que un proyecto de vida, las decisiones que un individuo cree tener sobre ellas, no es otra cosa que lo que su relación económica con una sociedad le permite.
POSTULADO I: Bajo un sistema de producción de tipo socialista la gente es menos competitiva y más colaborativa.
POSTULADO II: El proyecto de vida en un sistema capitalista está enfocado hacia el logro de la mayor cantidad de bienes materiales
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question13
Puntos: 1
TESIS: El lenguaje, por ser una metáfora, se puede transformar. Las palabras no han sido creadas para permanecer indefinidamente y tienen muchas posibilidades de cambio. Podemos crear una nueva o cambiar una anterior para responder a las nuevas necesidades; quien conozca el chat que nos ha abierto la internet, sabe bien de lo que estamos hablando; en este mundo globalizado que funciona a toda velocidad, cobra espectacular relevancia la abreviatura. Así mismo podemos crear nuevos lenguajes.
POSTULADO I:El lenguaje utilizado en los chats es muy cambiante
POSTULADO II: El ser humano puede interpretar las palabras de muy diferente manera
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
TESIS: Nuestro éxito como especie, descansa en nuestro orden como sociedad. Lo que contribuya a hacerla posible es válido por definición. Entre una y otra forma de lograrlo no existe alguna forma de organización que pueda gozar del título de verdadera; algunas desaparecen, cuando ya no cumplen con su deber de fomentar la convivencia. Es así como el orden actual que ha derivado cada vez más rápido hacia la desintegración y el triunfo del individualismo, tendrá tarde o temprano su fin si no se corrige. Como creación del ser humano, la democracia moderna deberá ser reorientada por esos antiguos valores que ya mostraron su éxito durante 30.000 años de historia de la humanidad.
POSTULADO I: La especie humana fracasará si no se promueve el colectivismo en vez del individualismo
POSTULADO II: La democracia era mejor cuando se inició hace 30.000 años
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question15
Puntos: 1
Los prejuicios respecto a la raza, el sexo, la condición social, las preferencias sexuales, las creencias, etc. generan una cultura de la exclusión que promueve antivalores y afecta la convivencia pacífica porque:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
1
Puntos: 1
De no ser por las características físicas de cada género, los seres humanos no podríamos diferenciarnos a nivel psíquico en cuanto a nuestro rol sexual. Entonces la sociedad se preocupa en extremo por inculcar los roles de cada género porque todos sabemos que a nivel psiquico los seres humanos somos potencialmente:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Psíquicamente hombres y mujeres no se reconocen como tales; tan solo las diferencias físicas entre ellos y los factores culturales, determinan el comportamiento que deben seguir. De acuerdo a la anterior afirmación se puede deducir que a nivel psiquico los seres humanos somos potencialmente bisexuales.
Psíquicamente hombres y mujeres no se reconocen como tales; tan solo las diferencias físicas entre ellos y los factores culturales, determinan el comportamiento que deben seguir. De acuerdo a la anterior afirmación se puede deducir que a nivel psiquico los seres humanos somos potencialmente bisexuales.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
El lenguaje debe ser entendido como:
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Una convención, un acuerdo, una regla de juego. Nunca como la designación correcta e invariable de las cosas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
El ser humano es esencialmente un ser social y a la vez un ser político PORQUE Cotidianamente debe resolver con sus semejantes los problemas de la vida
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
En nuestra cultura no basta satisfacer necesidades como alimento o vestuario simplemente buscando los elementos para satisfacerlas sino que además buscamos que sean de calidad y bajo condiciones que nos permitan estar en el lugar que nuestro estatus exige PORQUE los seres humanos están clasificados en diferentes estratos sociales dependiendo de sus ingresos económicos o el nivel educativo y cultural
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto. Usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.
La riqueza y fluidez del lenguaje es un atributo que algunas personas suelen usar para construir buenas relaciones con los demás, ayudarles a comprender su mundo, proponer estrategias que conduzcan a un mejoramiento de las condiciones de vida, así como para expresar valores o sentimientos positivos, pero otras personas usan esa capacidad para:
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Generalmente algunos líderes aprovechan la irracionalidad de las masas impulsándolas a rebelarse contra el gobierno, con el fin de lograr sus objetivos políticos PORQUE no disponen de argumentos convincentes y su plan de gobierno no le conviene a la mayoría
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
TESIS: La medición de fuerzas al interior de las comunidades, es una especie de orden dentro del caos que está dado por la fuerza queejerce una de las partes sobre la otra. En una sociedad como la nuestra, los gremios de origen burgués, padres del Estado liberalmoderno, han encarnado sus intereses en las leyes de la República, de tal manera que las fuerzas coactivas del Estado: policía uejército, protegen la propiedad privada o el derecho a la libre empresa. El resultado es una sociedad que se estratifica a partir del juegode poderes que se da en su interior.
POSTULADO I: El juego de intereses dentro de las comunidades está mediado por las relaciones de poder
POSTULADO II: El Estado es una entidad cuya función es proteger los intereses de todos
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
La primera impresión que tenemos de las personas se basa en el conjunto de creencias o experiencias previas, de acuerdo con nuestra experiencia PORQUE usualmente valoramos a otros de manera superficial y muy poco consistente, simplemente por su apariencia o su imagen externa
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question9
Puntos: 1
El instrumento más idóneo para resolver conflictos es la comunicación asertiva. Esta nos permite expresar nuestros puntos de vista y escuchar los de la contraparte con el ánimo de celebrar un pacto que sirva de base para una convivencia armónica. Sin embargo un conflicto es muy difícil de resolver si:
1. En vez de dialogar con respeto hacia el otro se le injuria y calumnia
2. Se suspenden las agresiones mutuas mientras se dialoga
3. Una de las dos partes quiere imponer su voluntad a la otra
4. No se expresan o evidencian los defectos, las culpas y los vicios del otro
Seleccione una respuesta.
Correcto | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
La sociedad y la técnica son las claves para entrar en relación con la naturaleza PORQUE No es posible concebir la existencia de un ser humano por fuera de la sociedad
Seleccione una respuesta.
Incorrecto | ||
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question11
Puntos: 1
TESIS: La intimidad, es un proceso progresivo que surge a partir del conocimiento y la confianza que solo es posible construir a través del tiempo. Al principio de una relación las personas solo hablan de temas de interés muy general y no comprometedor, como deportes, música, cine etc., sin embargo, con el paso del tiempo, tales conversaciones se vuelven mucho más reveladoras llegando a temas profundos y personales, como sus experiencias, temores o angustias y de esa forma se crean relaciones de mayor intimidad.
POSTULADO I: Nuestra intimidad está reservada a personas muy especiales
POSTULADO II: Si no se pasa a conversaciones más íntimas, lo más probable es que no haya confianza
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto. Usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.
Cuando conocemos a alguien necesitamos clasificarlo o ubicarlo en una categoría determinada de acuerdo con sus características externas y nuestra interpretación acerca de sus condiciones mentales o su comportamiento. Esto es lo que se conoce como primera impresión que es un acto necesario para poder relacionarnos de la manera más acertada posible. Sin esa imagen mental construida a priori:
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question13
Puntos: 1
Para el marxismo, la vida de las personas se halla determinada por las relaciones de producción. De tal manera que un proyecto de vida, las decisiones que un individuo cree tener sobre ellas, no es otra cosa que lo que su relación económica con una sociedad le permite. De acuerdo con esta postura ideológica, el voluntarismo o el logro personal es una quimera de la imaginación que, de existir, es sólo una excepción que sólo escapa a los márgenes del modelo, pero que no lo afecta en su poder explicativo de todo aquello que en el análisis de lo social y de la historia es la regla general. Por lo tanto para el marxismo:
Seleccione una respuesta.
Correcto |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
Para protegernos de cualquier acción persuasiva proveniente de los medios de comunicación la única solución posible es el buen juicio y adoptar una mirada crítica frente a todo lo que se nos presenta. PORQUE lo mejor será no comprar compulsivamente y esperar a que el efecto de la persuasión se haya desvanecido para poder tomar una decisión más objetiva
Seleccione una respuesta.
Incorrecto |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question15
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
La atracción especialmente con fines afectivos depende de una serie de factores que hacen que una persona se sienta interesada cuando conoce a alguien con alguna posibilidad de llegar a ser su pareja. Entre los factores que determinan la atracción se pueden encontrar:
1. La proximidad física y el aspecto físico
2. El estilo y el fondo de la comunicación
3. La similitud de intereses y creencias
4. El carácter opuesto o diferente
Seleccione una respuesta.
Incorrecto |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.