lunes, 9 de diciembre de 2013

PENSAMIENTO DE SISTEMAS - Evaluación Nacional 2013-2

Evaluación Nacional 2013-2

Question1
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: La complejidad en los sistemas se define como el producto de la cantidad de información disponible. Toda cultura impone sus significados particulares, a través de un “sentido común cultural” y reduce, en forma arbitraría, la complejidad de los fenómenos sociales a niveles soportables. Considerando la definición de complejidad antes expuesta puede proponerse que:
Seleccione una respuesta.
Question2
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: La investigación de operaciones es:
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question3
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: Teniendo en cuenta la metodología de los sistemas suaves, en uno de los estadios se construye un modelo sistema de actividad preciso para lograr la transformación descrita en la definición; dicho modelo logrará llevar a cabo lo que se especifica en la definición raíz. La definición es un reporte de lo que el sistema es; el modelo conceptual es un reporte de las actividades que el sistema debe hacer para convertirse en el sistema nombrado en la definición. ¿En cuál estadio se desarrolla el anterior proceso?
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question4
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: Uno de los aportes griegos al método científico es el uso sistemático del método dialéctico. La dialéctica alienta la discusión crítica que analiza los argumentos y premisas y revela inconsistencias. Sin tal discusión crítica no puede haber ciencia. En este sentido puede afirmarse de la dialéctica que ésta es:
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question5
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: Kenneth Boulding, continuando con la complejidad creciente de los sistemas, formuló una serie jerárquica de estos, que van desde lo más simple a lo más complejo. En su primer nivel menciona los sistemas de estructuras estáticas, Seleccione el ejemplo que muestra la aplicación para este nivel:
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question6
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.



Enunciado: La principal diferencia entre los enfoques “duros” y “suaves”, es:



1. La metodología “suave” NO se puede considerar como un enfoque general de solución de problemas adecuado.

2. No existe tal diferencia

3. La metodología “suave” incluye el estadio de comparación y son casos generales.
4. La metodología “dura” NO incluye el estadio de comparación y son casos especiales.
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question7
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: De los siguientes autores, algunos definen la información como una comunicación que produce un cambio en cualquiera de las probabilidades del receptor referente a la selección de un curso de acción en particular, y a la motivación como una comunicación que “genera un cambio en cualquiera de los valores relativos que el receptor atribuye a los posibles resultados de selección” en un curso de acción. El problema no resuelto es hacer que tales definiciones sean operativas. ¿A qué autores se refiere?
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question8
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta



Enunciado: El Término Reduccionismo, se refiere a:
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question9
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: Una definición raíz es una descripción concisa y construida con precisión de un sistema de actividad humana que enuncia lo que el sistema es; lo que éste hace después se incluye en un modelo conceptual que se construye con base en la definición. Todo elemento en la definición se debe reflejar en el modelo derivado de ésta. De acuerdo a lo anterior una definición raíz implica necesariamente una:
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question10
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.


Enunciado: La ingeniería de sistemas es la totalidad de un proyecto de ingeniería en el sentido más amplio del término; el análisis de sistemas es un tipo de evaluación importante para las dos, la toma de decisiones que debe preceder al establecimiento de cualquier proyecto de ingeniería y para los estadios tempranos de dicho proyecto al ejecutarse PORQUE la ingeniería de sistemas y el análisis de sistemas son asistemáticas en el sentido de que ellas se desarrollan mediante pasos razonables y bien ordenados.
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question11
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.



Enunciado: En los siguientes campos de acción tiene aplicación el enfoque de sistemas, seleccione los correctos:

1. Teoría de las Heridas.

2. Solución de Dudas.

3. Topología o Matemática relacional
4. Teoría de las Decisiones.
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question12
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.



Enunciado: La razón por la cual los sistemas no se reconocen puramente como una materia legítima es que difieren de la mayoría de las otras disciplinas. Su asunto no es un grupo particular de fenómenos, como la física o la química, ni tampoco es como la bioquímica, una materia que ha surgido de la sobreposición de temas ya existentes, sin embargo:

1. Los sistemas son en sí una materia que puede hacer referencia acerca de otros temas.

2. Es un enfoque a un problema que toma una amplia visión, que trata de tomar en cuenta todos los aspectos.

3. No es una disciplina que se deba poner en el mismo grupo que otras: es

una metadisciplina.
4. Una visión nueva del mundo de efecto considerable
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question13
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: La ciencia como una actividad humana organizada es un “sistema” que encarna un propósito particular; es un sistema de aprendizaje o indagación, o sea un sistema:
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question14
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.


Enunciado: En el inicio de las investigaciones sobre el problema de los “problemas“ y la “solución de problemas”, la experiencia mostró que era posible tomar como ya establecido el concepto de ”un problema” y la actividad involucrada al tratar de resolverlo. PORQUE Estas dificultades enfocaron la atención en la necesidad de identificar problemas de dos tipos: los estructurados y los no estructurados.
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question15
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: Uno de los objetivos del enfoque de sistemas es:
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question16
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.


Enunciado: Aristóteles llama a la entidad de conocimientos usualmente aceptados como un paradigma PORQUE, pueden definirse como el logro que una comunidad científica reconoce como creadora de los fundamentos para su práctica futura.
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question17
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: La metodología de sistemas incluye dos tipos de actividades, del mundo real y del pensamiento de sistemas, en cada una de ellas se debe aplicar o tener en cuenta unos estadios, La distinción entre los “qués” y los “cómos” es lo que hace que la palabra “comparación” sea de alguna manera una descripción tosca de lo que está sucediendo en el estadio, a cuál estadio se refiere?
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question18
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.



Enunciado: Katz y Kahn, han realizado un modelo funcional de los sistemas dinámicos abiertos y en ellos distinguen cinco funciones que debe cumplir todo sistema viable, dos de esas funciones son:

1.Las funciones o subsistemas de mantención, encargadas de lograr que las partes del sistema permanezcan dentro del sistema.

2.Lo subsistemas de adaptación que buscan llevar a cabo los cambios

necesarios para no vivir en un medio en cambio.

3.Los subsistemas de adaptación que buscan llevar a cabo los cambios

necesarios para sobrevivir en un medio en cambio.
4.Las funciones o subsistemas de mantención, encargadas de lograr que las partes del sistema permanezcan fuera del sistema.
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question19
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta



Enunciado: Aunque la literatura de sistemas, y en especial la de la teoría general de sistemas (TGS), ofrece un número de ideas pertinentes al pensamiento holístico, incluyendo las nociones de variedad requerida, equifinalidad, neguentropia, homeostasis, etc., en el pensamiento de Peter Checkland enfatiza que, al menos cuando se utiliza el concepto de “sistema de actividad humana, las ideas de sistema núcleo son dos pares de ideas: emergencia y jerarquía, comunicación y control.


Considerando el anterior párrafo, la idea de jerarquía se refiere:
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO
Question20
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta


Enunciado: Según Checkland y sus colaboradores, el método que utilizaron por muchos años para conocer el fenómeno organizacional es la investigación orientada por la necesidad de generar conocimiento específico, que permita actuar en una situación humana específica, este método se conoce como:
Seleccione una respuesta.
 CORRECTO

INGLES 3

Question   1 Correct 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Vocabulary Section Read the options and ...