1
Puntos: 1
En un intervalo de confianza con un nivel de significancia de 5%, los valores críticos -1,96 y 1,96 indican que:
Seleccione una respuesta.
Correcto. Pues el nivel de significancia indica que el área entre el límite inferior y superior es 1-α=0.95 |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Indique de las siguientes afirmaciones la que complemente correctamente el enunciado: “En estimación, si el tamaño de la muestra aumenta…”
Seleccione una respuesta.
Correcto. El error estándar mide la variabilidad y ya que en su formula en el denominador se incluye “n”, cuanto más grande sea el tamaño de la muestra, más pequeño es el error |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Una de las siguientes distribucciones NO se estudian en la unidad 1 del curso de Inferencia estadística:
Seleccione una respuesta.
Correcto, sólo se estudia la distribución muestral de la media, de la proporción, de la diferencia de medias, y de la diferencia de proporciones. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Dada una población de plantas de la que quiere conocerse la altura media, si se toma una muestra aleatoria y en dicha muestra se calcula el promedio, este último valor es:
Seleccione una respuesta.
Correcto. Pues es una aproximación del parámetro poblacional (media poblacional) a través de lo encontrado en una muestra. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones de respuesta, usted deberá seleccionar sólo dos (2) opciones que respondan adecuadamente a la pregunta.
Sólo con la combinación correcta se obtiene un (1) punto, de lo contrario se restará 0.5 puntos por cada respuesta incorrecta, recuerde que sólo puede escoger dos (2) opciones.
Contexto:
Contexto:
Seleccione al menos una respuesta.
Afijación simple, cuando a cada estrato le corresponde el mismo número de elementos de la muestra. | ||
Afijación proporcional, cuando el número de elementos muestrales es directamente proporcional al tamaño del estrato dentro de la población. |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Si se desea calcular el tamaño de la muestra que se debe tomar al estimar el peso promedio de todos los estudiantes de la UNAD en Colombia, el factor que No interviene en la formulación asumiendo que dicha población es tan grande que se toma como no finita es:
Seleccione una respuesta.
Correcto. “No” interviene N, pues se asume una población infinita. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
En el proceso de selección de una muestra, si cada uno de los elementos que integran la población tiene la misma posibilidad de ser elegido, se habla entonces de:
Seleccione una respuesta.
Correcto: La equidad en el proceso de muestreo es un principio del M.A.S | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
Aunque es común trabajar con niveles de significancia α=0.1 y α=0.05, un valor critico que se obtendría si se trabajará con un α=0.1310 sería:
Seleccione una respuesta.
Correcto. Pues el nivel de significancia es 0.1310 que dividido por 2 resulta ser 0.0655, que es el área que debe estar en cada una de las dos colas del intervalo de confianza. |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
Los tres elementos que influyen en el margen de error en la construcción de un intervalo de confianza son, la confiabilidad, la variabilidad y el tamaño de la muestra. De acuerdo con estos criterios, la relación entre el error de estimación y la variabilidad es:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Porque si se incrementa o disminuye la variabilidad los efectos en el error de estimación, tendrán la misma dirección. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
En ciencias sociales, las muestras no se obtienen tan fácilmente, puesto que los eventos se relacionan siempre con personas, las cuales son mucho menos estables en cuanto a sus pautas de actividades, valores, actitudes y conductas que algunos de los fenómenos que se estudian en las ciencias naturales. Teniendo en cuenta esta consideración cuál de los siguientes tipos de muestreo sería el adecuado para seleccionar una muestra representativa, de una población que es demasiado grande con altos niveles de analfabetismo y no tiene un listado completo de todas las unidades poblacionales analfabetas
Seleccione una respuesta.
Correcto: Este es el tipo adecuado de muestreo para casos similares al planteado, porque las unidades de muestreo son grupos de unidades. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.