martes, 24 de noviembre de 2015

QUIMICA INORGANICA EXAMEN

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras ABCD.  Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
¿Cuál elemento esperaría del siguiente grupo de átomos que tenga el mayor tamaño atómico: Mg (Z=12), Li (Z=3), Ba (Z=56), Br (Z=35)?
Seleccione una:
 Correcta
Correcto. El átomo con mayor tamaño es el bario.

Retroalimentación

Pregunta 2

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Para responder las 7 preguntas de análisis de relación favor hacer lectura de “Cómo se forma el cascarón del huevo”, artículo que encontrarán en las páginas 689 en el libro de Química Raymond Chang. El libro lo encuentran en el entorno del conocimiento en el compilado de la Unidad II.
La movilización del 10 % del calcio de los huesos largos de la gallina ocurre PORQUE la velocidad de precipitación del calcio en el cascarón es de 125 mg/h y se puede producir un efecto adverso en la formación de esta estructura.


Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecta. La afirmación y la razón son correctas, pero no existe una relación directa entre las dos.

Retroalimentación

Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Para responder las 7 preguntas de análisis de relación favor hacer lectura de “Cómo se forma el cascarón del huevo”, artículo que encontrarán en las páginas 689 en el libro de Química Raymond Chang. El libro lo encuentran en el entorno del conocimiento en el compilado de la Unidad II.

El cascarón del huevo está compuesto de calcita y algunas veces la razón de que los huevos sean más delgados se produce PORQUE la respiración dificultosa en las gallinas favorece el desplazamiento del equilibrio hacia la formación de dióxido de carbono y se disminuya la concentración del ion carbonato.


Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto. Definitivamente la razón principal de una disminución en  el espesor del cascarón esta relacionada con el desplazamiento del equilibrio con la producción de CO2.

Retroalimentación

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras ABCD.  Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Un elemento tiene un número de masa de 65 y se determinó que presenta 35 neutrones en su núcleo. Teniendo en cuenta esta información, el número de electrones que tiene este elemento es:
Seleccione una:
 Correcta
Correcto. La respuesta correcta es 30, porque el número de electrones es igual al número de protones, los cuales se pueden calcular Nprotones=Nmasa-Nneutrones (65-35=30)

Retroalimentación

Pregunta 5

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras ABCD.  Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Los metales alcalinos son sustancias que se ubican en el grupo IA de la tabla periódica y se caracterizan por ceder rápidamente su único electrón de la capa de valencia. Se podría mencionar entre las propiedades físicas y químicas para estos elementos:
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto.La mayoría de metales pesados se caracterizan por valores elevados en puntos de fusión, alta reactividad y porque sus densidades son bajas comparadas con las de los metales pesados.

Retroalimentación

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

A 60°C, la solubilidad del cloruro de potasio (KCL) es de 45,5 gramos en 100 gramos de agua; y a 10 °C, la solubilidad es de 31 gramos en 100 gramos de agua. A 60 °C, se tiene una solución saturada de 45,5 gramos de KCl en 100 gramos de agua. Al disminuir la temperatura hasta 10 °C, se espera que:
  1. 31,0 gramos de KCl  se solubilizan
  2. 14,5 gramos de KCl no se solubilicen
  3. Solo la mitad de KCl se solubilice
  4. Permanezca disuelto todo el KCl
Seleccione una:
 Correcta
Correcto. Se solubiliza, lo que se alcanza a disolver entre los dos rangos de temperatura (45,5-31=14,5). Para 10 °C se alcanzan a solubilizar 31 gramos de NaCl.

Retroalimentación

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras ABCD.  Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Un ion es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga. La configuración electrónica para un átomo neutro “P” con Z=19 es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1. De acuerdo con esto, la configuración electrónica mas probable para el ion P2+ es
Seleccione una:
 Correcta
Correcto. La respuesta correcta es 1s2 2s2 2p3s2 3p5 , un ion con carga positiva indica que el átomo ha perdido electrones, razón por la que se debe sustraer 2 electrones a la configuración electrónica inicial.

Retroalimentación

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
 A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras ABCD.  Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Una definición pertinente para un sistema termodinámicamente cerrado será:
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto. Un sistema cerrado solo permite intercambio de energía.

Retroalimentación

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

Las diferentes mezclas que se preparan con NaCl y H2O pueden representarse en un segmento de recta, en el cual los extremos indican las sustancias puras, y los puntos intermedios representan el valor del porcentaje peso a peso por cada componente en la mezcla.
Se tiene una solución de NaCL en agua, cuya concentración se indica en el punto 1 de la gráfica. Si a través de algún proceso experimental, el valor de la concentración cambia del indicado en el punto 1 al punto 2, es válido afirmar que:
  1. Disminuye la concentración de NaCl
  2. Permanece constante la cantidad de agua en solución
  3. Disminuye la cantidad de agua en la solución
  4. Aumenta la concentración de la solución de NaCl

Seleccione una:
 Correcta
Correcto. Es evidente que del punto 1 al punto 2 existe un incremento de la concentración de la solución de NaCl a causa de la disminución en la cantidad de agua.

Retroalimentación

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras ABCD.  Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

"Uno de los soportes fundamentales de la Segunda Ley de la Termodinámica es la función denominada entropía que sirve para medir el grado de desorden dentro de un proceso y permite distinguir la energía útil, que es la que se convierte en su totalidad en trabajo y la inútil, que se pierde en el medio ambiente"
Con la definición anterior, se esperaría que el cambio de entropía (delta S) del estado líquido al estado gaseoso sea:

Seleccione una:
 Correcta
Correcto. La entropía en el estado gaseoso es superior a la entropía de los estados líquido y sólido. Las fuerzas de cohesión son mínimas.

Retroalimentación

Pregunta 11

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

En la siguiente ecuación química, ¿cómo esperaría que fuera el comportamiento de las propiedades termodinámicas a condiciones estándar?
  1. Posiblemente la entalpía sea negativa, pero será mejor corroborar con las entalpías de formación
  2. El cambio de la entropía es positivo porque no se produce cambio de estado
  3. El cambio de la entropía sería positivo porque se genera un producto gaseoso
  4. Posiblemente la espontaneidad de la reacción no se vea favorecida a las condiciones normales de T y P
Seleccione una:
 Correcta
Incorrecto. La entropía se incrementa porque se genera un producto gaseoso que muestra tendencia al desorden molecular.

Retroalimentación

Pregunta 12

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Para responder las 7 preguntas de análisis de relación, favor hacer lectura de “Cómo se forma el cascarón del huevo”, artículo que encontrarán en las páginas 689 en el libro de Química Raymond Chang. El libro lo encuentran en el entorno del conocimiento en el compilado de la Unidad II.
 Se podría entonces pensar que en el metabolismo secundario las proteínas, estas cumplen una función importante para mantener el equilibrio del calcio, PORQUE los elementos metálicos de tipo bivalente presentan una tendencia a la unión de grandes moléculas orgánicas.

Seleccione una:
 Correcta
Correcta.Los elementos bivalentes tienen una gran tendencia a formar uniones con las grandes moléculas, es un efecto similar a la complexometría que ocurre en las determinaciones de dureza.

Retroalimentación

Pregunta 13

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Para responder las 7 preguntas de análisis de relación favor hacer lectura de “Cómo se forma el cascarón del huevo”, artículo que encontrarán en las páginas 689 en el libro de Química Raymond Chang. El libro lo encuentran en el entorno del conocimiento en el compilado de la Unidad II.
El proceso para la obtención de los iones carbonato, proviene de la disociación del ácido carbónicoPORQUE en el metabolismo secundario intervienen las enzimas anhidrasa carbónica, desplazando el equilibrio a la formación de CO32- .

Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto. La formación del ion carbonato es resultado de la disociación del ácido carbónico, gracias a la acción de la enzima anhidrasa.

Retroalimentación

Pregunta 14

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Para responder las preguntas de análisis de relación favor hacer lectura de “Cómo se forma el cascarón del huevo”, que encontrarán en las páginas 689 en el libro de Química Raymond Chang. El libro lo encuentran en el entorno del conocimiento en el compilado de la Unidad II.
El proceso para la formación del cascarón del huevo de gallina ocurre a un valor de pH constantePORQUE se logra establecer un equilibrio químico de sustancias amortiguadoras, entre el ácido carbónico y el ión bicarbonato.
Seleccione una:
 Correcta
Correcto. El proceso ocurre a pH constante porque el ácido carbónico y el ion bicarbonato logran establecer un equilibrio similar al de un sistema buffer.

Retroalimentación

Pregunta 15

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

Desde el conocimiento del comportamiento de las propiedades termodinámicas y al observar las figuras que se presentan a continuación, donde el volumen de control para el sistema verde se ilustra con la caja verde se podrá concluir que:
  1. Es necesario incrementar el calor en el sistema de la figura 1 para que ocurra la reacción, mientras que en la figura 2 debe enfriarse el sistema.
  2. Al observar las figuras, se concluye que los alrededores no interfieren en la interacción de calor con los sistemas.
  3. El sistema de la figura 1 es exotérmico y espontáneo, mientras el sistema de la figura 2, no ocurre de forma espontánea.
  4. El desorden molecular de la figura 2 es negativo, mientras que el sistema de la figura 1 presenta valores de entropía positivos.  
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto.En la figura 1 se produce una reacción exotérmica, existe un valor de entropía con tendencia l desorden molecula. En la figura 2, definitivamente se debe suministrar energía para la ocurrencia de la reacción.

Retroalimentación

Pregunta 16

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
 A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras ABCD.  Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

¿Cuál será la expresión matemática de la constante de equilibrio (Ke) que representa la reacción de la producción de amoniaco que se muestra a continuación?



Seleccione una:
 Correcta
Correcto. La expresión matemática de la constante de equilibrio responde al la multiplicación de las concentraciones de los productos, la cual se divide entre la multiplicación de la concentración de los reactivos. Cada una de las concentraciones debe elevarse al correspondiente coeficiente estequiométrico. 

Retroalimentación

Pregunta 17

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras ABCD.  Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

La entalpía es una propiedad termodinámica, la cual en un sistema reaccionante permite cuantificar la energía que se libera o se absorbe con los alrededores. Si para un sistema reaccionante que es completamente exotérmico se incrementa la temperatura del sistema cuando ya se ha alcanzado el equilibrio, se esperaría:
Seleccione una:
 Correcta
Correcto. El equilibrio se desplazará a la izquierda y la energía empezará a ser absorbida por los reactivos.

Retroalimentación

Pregunta 18

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

De la relación ∆G=∆H-T*∆S, se puede asegurar que para una reacción endotérmica que ocurre a presión constante, un incremento significativo en la temperatura del sistema producirá:
  1. Cambios importantes en el sistema porque el valor de la energía libre de Gibbs disminuirá considerablemente
  2. El equilibrio de la reacción podría desplazarse hacia la formación de productos, porque será necesario liberar calor
  3. Se incrementa el desorden del sistema, razón por la que no se logra llegar rápidamente a un estado de equilibrio
  4. No se afecta de forma importante la espontaneidad de la reacción, será necesario inducir agitación al sistema.
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto. Beneficia directamente la ocurrencia de la reacción.Matemáticamente se observa que el valor puede ser mas negativo y por tal razón se incrementa la energía libre de Gibbs.

Retroalimentación

Pregunta 19

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

Las unidades de concentración adecuadas para expresar la disolución de un sólido en agua o en un solvente de tipo inorgánico serán:
  1. Normalidad
  2. Porcentaje volumen/volumen
  3. Molaridad
  4. Partes por millón 
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto. Generalmente la concentración de un sólido en solución líquida se expresa en normalidad y molaridad.

Retroalimentación

Pregunta 20

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Para responder las 7 preguntas de análisis de relación, favor hacer lectura de “Cómo se forma el cascarón del huevo”, artículo que encontrarán en las páginas 689 en el libro de Química Raymond Chang. El libro lo encuentran en el entorno del conocimiento en el compilado de la Unidad II.
La formación del ácido carbónico la cual ocurre en el metabolismo secundario es un proceso termodinámicamente reversible, PORQUE las reacciones que se encuentran equilibrio son altamente espontáneas y con valores máximos de entropía.
Seleccione una:
 Correcta
Correcta. Se puede observar que el proceso es irreversible, sin embargo la explicación no responde a la explicación termodinámica del enunciado.

Retroalimentación

Pregunta 21

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

De la gráfica que se muestra a continuación se puede concluir que:
  1. Las sustancias alcalinas tienen pH neutro
  2. El bicarbonato sódico se podría neutralizar con cerveza
  3. El limón es más ácido que el HCl
  4. En general los alimentos tienen pH ácido
Seleccione una:
 Correcta
Incorrecto. Es evidente del lado izquierdo de la regleta de pH, que la mayoría de alimentos presentan una tendencia a los pH ácidos. Se puede titular un ácido con una base y seguramente se llegará al punto de neutralización.

Retroalimentación

Pregunta 22

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

Las células epiteliales del estómago producen ácido clorhídrico, aproximadamente 0,2 N y su producción en exceso puede producir perforaciones en la mucosa. Una de las maneras de controlar dicho exceso es tomando una solución de bicarbonato de sodio (HCL+NaHCO3=NaCl+ CO2+H2O) porque:
  1. La mayoría de las reacciones de los ácidos con cualquier sustancia, se encuentran enfocadas a la producción de agua.
  2. El bicarbonato es una base y neutraliza parte de la cantidad del ácido que se encuentra en exceso
  3. Se produce una reacción de neutralización entre el bicarbonato y el ácido, para alcanzar un pH neutro igual a cero
  4. Se neutraliza el efecto de la acidez con la generación de cloruro de sodio y dióxido de carbono
Seleccione una:
 Correcta
Correcto. El exceso de HCL se neutraliza a un pH de 7, después de ingerir NaHCO3, aunque depende también de que estequiométricamente se logre el equilibrio.

Retroalimentación

Pregunta 23

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

La formación de un precipitado se produce cuando la concentración de los iones en solución, excede el valor de la Kps  del compuesto iónico, ¿de qué forma pensaría que un incremento significativo en la temperatura afectaría este proceso?
  1. El equilibrio se desplaza hacia la presencia de los iones en solución y no se produce ningún precipitado
  2. Se favorece la formación de un precipitado, el proceso ocurre rápidamente.
  3. Se  incrementa la solubilidad, porque generalmente es un proceso endotérmico
  4. Se inhibe la formación del precipitado y se requiere un aumento en la presión del sistema.

Seleccione una:
 Correcta
Correcto. El equilibrio se desplaza a la izquierda y favorece que los iones se mantengan en solución, sin formar precipitados.

Retroalimentación

Pregunta 24

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras ABCD.  Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

En la figura, se establece una relación entre la energía o potencial de ionización con el número atómico. De esta grafica se logra concluir que la energía de ionización presenta tendencias altas para los gases nobles o no metales, mientras que para los elementos metálicos los valores son bajos. Siendo una explicación a esta observación que: 
 

Seleccione una:
 Correcta
Correcto. El potencial de ionización es inversamente proporcional al tamaño atómico porque existe menos interferenciadel núcleo para tomar un electrón de los átomos grandes.

Retroalimentación

Pregunta 25

Correcta
Puntúa 5,00 sobre 5,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Para responder las 7 preguntas de análisis de relación favor hacer lectura de “Cómo se forma el cascarón del huevo”, artículo que encontrarán en las páginas 689 en el libro de Química Raymond Chang. El libro lo encuentran en el entorno del conocimiento en el compilado de la Unidad II.
El consumo de alimentos con calcio en las gallinas es muy bajo PORQUE se induce un efecto de ion común en el organismo del animal, lo que generaría un exceso de este elemento.
Seleccione una:
 Correcta
Correcta.Aunque en el funcionamiento sistémico de la gallina se pueda inducir un efecto de ion común, no se puede pensar que esta sea la razón por la que este animal pueda consumir poco calcio. En el documento tampoco se menciona que el consumo sea bajo.

Retroalimentación

INGLES 3

Question   1 Correct 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Vocabulary Section Read the options and ...