ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
Una importante aplicación de la equivalencia lógica es la simplificación o manipulación de fórmulas, sin alterar su valor de verdad, PORQUE la aplicación de cada equivalencia transforma la fórmula a la cual se aplica, por otra con la cual es lógicamente equivalente.
Select one:
Question 2
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con las opciones de respuesta.
Asigna el valor de verdad de la siguiente proposición y luego simbolízala: Si 6 es un número par, entonces se puede escribir de la forma 2n+1, donde n es un entero positivo.
Select one:
Question 3
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con las opciones de respuesta.
En el discurso del candidato, sobre la proposición “No hay felicidad si no pensamos en los demás, y no hay progreso si no buscamos el bienestar de todos” . Este enunciado se puede representar por:
Select one:
Question 4
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
“p v q” es una proposición lógica verdadera PORQUE El conectivo lógico que representa la disyunción es “v” y se lee “o”.
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación ”¬”.-->
Question 5
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con las opciones de respuesta.
En el discurso del candidato, sobre la proposición “si un joven tiene el interés de estudiar, puede acceder a un ciclo tecnológico o a un clilo profesional”. Este enunciado se puede representar por:
Select one:
Question 6
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
El razonamiento lógico ”La Netiqueta proporciona normas de una comunicación adecuada a los estudiantes, la cordialidad es una norma de Netiqueta, por lo tanto, la cordialidad proporciona reglas de buen comportamiento a los estudiantes” es un ejemplo de razonamiento inducivo PORQUE el razonamiento propuesto en la afirmación parate de una ley general para establecer conclusiones para un caso particular.
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación ”¬”.-->
Select one:
Question 7
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con las opciones de respuesta.
De las siguientes opciones en representación simbólica ¿cual es la correspondiente a la regla de inferencia del MTT?
Select one:
Question 8
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
Sobre el razonamiento: “Hacer las cosas bien hechas es el camino de la felicidad, porque hacer las cosas bien hechas es actuar sirviendo con la mejor actitud y actuar así nos hace personas más felices” podemos afirmar que es un razonamiento válido PORQUE un razonamiento inductivo parte de una ley general para llegar a un caso particular.
Select one:
Question 9
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
Un invidente va de descanso por una semana a un lugar donde en los dos primeros días de su estadía en dicho lugar escucha que a las 5 de la tarde en sus cercanías un tren con sus sirenas anuncia su paso. El invidente al siguiente día le afirma a su pequeño hijo que esté listo para que vea el tren porque muy probablemente éste pase a las 5 de la tarde.
Del anterior texto se puede afirmar que es un argumento del cual no podemos afirmar que sea una certeza PORQUE el tazonamiento propuesto corresponde a un razonamiento inductivo.
Select one:
Question 10
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
Dado el razonamiento: “Si el hombres es hombre por sus ideas entonces no lo es por el poder de las armas” es correcto concluir con cierta probabilidad que si Juan es un hombre de ideas, entonces Juan no es un hombre de armas. PORQUE de las conclusiones que obtenemos de un razonamiento inductivo podemos afirmar que las conclusiones son probables mas no certezas.
Select one:
Question 11
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Un argumento por analogía basado en la observación es más probable en cuanto más aspectos similares sean encontrados entre las entidades involucradas PORQUE las conclusiones de los razonamientos inductivos son determinados por la aplicación de varias leyes conocidas como leyes de inferencia.
Select one:
Question 12
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
De acuerdo a la necesidad de construir argumentos para defender o refutar ideas, el padre de la Lógica desarrolló métodos sistemáticos para evaluar y analizar dichos razonamientos. PORQUE La esencia de los métodos sistémicos que hoy conocemos como la Lógica es permitir representar el lenguaje natural en simbólico.
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación ”¬”.-->
Select one:
Question 13
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
“Si no hay un compromiso con la formación profesional, entonces no es posible ser un buen estudiante universitario”, es equivalente a la expresión: ”Si hay un compromiso por la formación profesional, entonces es posible ser un buen estudiante universitario” PORQUE Una proposición lógica puede ser equivalente a otra según sea su equivalente tautológica.
Select one:
Question 14
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con las opciones de respuesta.
Dos proposiciones son lógicamente equivalentes cuando se obtienen los mismos valores de verdad para cada caso en su tabla de verdad. Por tanto, en la expresión: “El gerente autorizó que el 40% del dinero consignado para proveedores, y el 10% la sucursal puede emplearlo en mejoras locativas o publicidad”, la expresión equivalente es:
Select one:
Question 15
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
Dada la proposición: “Si el hombres es hombre por sus ideas entonces no lo es por el poder de las armas” es una proposición compuesta cuyo conectivo lógico principal es el condicional PORQUE El conectivo lógico condicional establece una relación de antecedente y consecuente entre sus proposiciones.
Question 16
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Las tablas de verdad nos permiten conocer el valor de verdad que toma una proposición lógica para cada uno de los valores de verdad de sus proposiciones simples.
Luego de construir la tabla de verdad de la proposición lógica ”q v ¬r” se verifica que:
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación ”¬”.-->
Select one:
Question 17
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
El razonamiento lógico ”Al aumentar la temperatura el cuerpo humano puede matar organismos que causan enfermedades, luego, si subimos la temperatura de un cuerpo podemos matar bacterias o virus”, es un ejemplo de razonamiento deductivo PORQUE En un razonamiento deductivo la conclusión cobra fuerza a medida que aumenta el núemero de casos.
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación ”¬”.-->
Select one:
Question 18
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con las opciones de respuesta.
Teniendo en cuenta que un silogismo categórico esta compuesto por dos premisas y una conclusión, como se podría identificar el término mayor:
Select one:
Question 19
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
De la proposición: ”Si somos personas tolerantes, que hacemos las cosas bien, entonces seremos más felices, podemos elegir hacer las cosas bien o podemos elegir hacer las cosas sin amor por la tarea” de las premisas propuestas podemos concluir que ”si hacemos las cosas con amor entonces seremos más felices” PORQUE dada la disyunción entre las premisas p y q, de la negación de p se obtiene la afirmación de q.
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional.-->
Select one:
Question 20
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con las opciones de respuesta.
Cada expresión proposicional tiene su equivalente en el lenguaje simbólico. Asuma la siguiente proposición compuesta: “Si soy lo que soy y no lo que tengo, no me arrebatan mi tranquilidad o amenazan mi seguridad”. Esta proposición en lenguaje simbólico se puede escribir así:
Question 21
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con las opciones de respuesta.
Representar, en el lenguaje simbólico proposicional, la frase: “Si los tratados de libre comercio persisten no sólo aumentarán las importaciones de otros países sino que la empresas nacionales competirán por la calidad de sus productos”
Select one:
Question 22
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con las opciones de respuesta.
En el discurso del candidato, sobre la proposición “Tenemos que educar a nuestros niños si queremos tener un mundo mejor para todos”. Este enunciado se puede representar por:
Select one:
Question 23
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:
Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente las opciones selecciona dos expresiones tautológicamente equivalentes:
1. ¬(¬p ^ ¬q)
2. p -> ¬q
3. p v q
4. ¬p V ¬q
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación ”¬”.-->
Select one:
Question 24
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
“Vive la vida con pasión” es una proposición lógica PORQUE Las proposiciones lógicas son el elemento fundamental de la lógica proposicional.
Select one:
Question 25
Not yet answered
Marked out of 1.0
Flag question
Question text
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las diferentes opciones:
El razonamiento lógico ”Al hacer control de calidad a un producto, se encontró que diez de éstos no cumplen los estándares, por lo que se tomó la decisión de descartar todo el lote” es un ejemplo de aplicación de un razonamiento deductivo PORQUE En un razonamiento inductivo, la conclusión cobra fuerza a medida que aumenta el núemero de casos.
Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación ”¬”.-->
Select one: