1
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Cuando hacemos referencia a las barreras No arancelarias, entendemos por este tipo de barreras:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Las barreras no arancelarias consisten de una variedad de medidas como pruebas, certificación o simples obstáculos burocráticos que tienen el efecto de restringir las importaciones. Estas medidas tienden a elevar el precio de los bienes importados. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Una de las decisiones mas difíciles de tomar para muchas empresas multinacionales, se refiere al precio al que vende sus productos a sus propias subsidiarias y afiliadas. A estos precios, llamados precios de Transparencia, estos precios de transparencia representan:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Los precios se transparencia, son lo que el msmo producto costaría si fuese adquirido en el mercado abierto. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Se considera como la cantidad de unidades monetarias de un país que deben entregarse para conseguir una unidad monetaria de otro.
La anterior definición corresponde a:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Se considera el tipo de cambio como la cantidad de unidades monetarias de un país que deben entregarse para conseguir una unidad monetaria de otro | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado:Una tendencia que se está observando en la actividad económica internacional es la de formar bloque comerciales multinacionales. Estos bloques asumen la forma de grupos de naciones vecinas que deciden tener políticas comerciales en común para el resto del mundo en términos de tarifas y acceso a mercados, pero que tienen entre ellas, un trato preferente. Cuál considera usted que se la razón universal para formar esos grupos?
Seleccione una respuesta.
Correcto: Asegurar el crecimiento económico y los beneficios de las naciones participantes |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Una de las teorías de la Escuela Mercantilista, es mantener una balanza comercial superavitaria. Un superávit comercial es:
Seleccione una respuesta.
Correcto: El superavit comercial hace referencia a la situación presentada en un país donde sus exportaciones son mayores que sus importaciones. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Las actividades diarias del negocio de la empresa como el pago de materiales o recursos ( cuentas por pagar) o recibir pagos por artículos vendidos (cuentas por cobrar), se obtienen y clasifican como:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Los flujos de efectivo de operación, son los que se producen de las actividades diarias de la empresa. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Las 4 etapas del proceso de selección de mercado meta son:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Las cuatro etapas del proceso de selección son: análisis preliminar, estimación del potencial de mercado, estimación del potencial de ventas e identificación de segmentos. Cada etapa debe recibir cuidadosa atención. La primera etapa, por ejemplo, no debe concretarse a reducir el número de alternativas a unas cuantas administrables solo por reducir, aun cuando el costo de analizar mercados a profundidad es grande. A menos que se tenga cuidado, alternativas atractivas pueden ser eliminadas. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: El objetivo de la segmentación de mercados es descomponer el mercado para un producto o servicio en grupos diferentes de consumidores que podrían presentar diferencias en su respuesta al programa de mezcla de mercadotecnia de la empresa. Son propiedades ideales de un segmento de mercado:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Los segmentos deberían reunir idealmente, el siguiente conjunto de propiedades: Medibles, considerables, accesibles, con capacidad de acción, intensidad competitiva, potencial de crecimiento.
| ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Imagine la siguiente situación: Marcos Peña posee $ 50.000 (Cincuenta mil pesos colombianos), con los cuales puede comprar en Colombia 100 unidades de un determinado juguete cuyo precio es de $500 (Quinientos pesos).
Ahora bien, suponiendo el caso que la tasa del cambio del dolar/peso en este momento esté fijada en: Un dolar equivale a mil quinientos pesos y el señor peña decida viajar a los Estados unidos con el capital que posee, pasando estos cincuenta mil pesos a convertirse en 33,33 dolares.
En los Estado unidos el precio del juguete está en 33 centavos de dolar, con los cuales el señor peña puede adquirir 100.
En este sentido queda demostrado que existe:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Paridad del poder adquisitivo existe cuando a la conversión del peso por dólar, se puede adquirir la misma cantidad de juguetes en Colombia y Estados Unidos. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Dentro de la balanza de pagos las operaciones comerciales se registran usualmente al momento de:
Seleccione una respuesta.
Correcto: En la balanza de pagos las operaciones comerciales se registran en lo posible, en el momento en que se produce el cambio de propiedad, una vez han atravesado la frontera respectiva. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Un arancel es una barrera a las importaciones, la cual consiste en:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Los aranceles son Impuestos basados primordialmente en el valor de los bienes y servicios importados. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question12
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Cuál es la principal conclusión a la que se llega con la teoría de las proporciones del factor:
Seleccione una respuesta.
Correcto: La teoría de las proporciones del factor concluye que un país que tiene abundancia de mano de obra relativa (abundancia de capital), debe especializarse en la producción y exportación de ese producto que es relativamente intensivo en mano de obra (Intensivo en capital) | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question13
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Los tratados de libre comercio entre dos naciones, son un ejemplo de:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Los tratados de libre comercio son un ejemplo de integración económica entre paises. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: En la actualidad los llamados mercados emergentes se consideran atractivos por:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: por tradicion este fue un atractivo de los paises en via de desarrollo, sin embargo en la actualidad, El rápido crecimiento demográfico, el desarrollo económico sostenido y una creciente clase media, están haciendo que muchas empresas empiecen a verlos de una manera nueva. |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question15
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: En el mundo de los negocios, el Comercio Internacional es un campo por demás apasionante. Su desarrollo se ha visto acelerado por la globalización de los mercados, el avance del comercio electrónico y por una visión empresarial cada vez más asociada al entendimiento del contexto mundial. Comprender la dimensión internacional de los negocios requiere la aplicación de herramientas específicas de:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Para comprender la dimensión internacional del comercio internacional, es necesario aplicar herramientas específicas de marketing, finanzas, comunicación, operaciones y estrategia. |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question16
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Los Inconterms, son definiciones estándar, internacionalmente aceptadas para términos de:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Los Inconterms, son definiciones estándar,internacionalmente aceptadas para términos de Venta. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question17
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: El siguiente enunciado corresponde a la teoría___________________: La competitividad de una nacion depende de la competitividad de su industria para innovar y actualizarse.
Seleccione una respuesta.
Correcto: La teoría de la ventaja competitiva sustenta que a competitividad de una nacion depende de la competitividad de su industria para innovar y actualizarse |
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question18
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: Se puede afirmar que para desarrollar el comercio internacional con respecto a las ventajas naturales que posee un país, se da cuando se cumple el siguiente requisito:
Seleccione una respuesta.
Incorrecto: Una de las formas para desarrollar el comercio internacional surge con la explotación de los recursos que posee la economía, siempre y cuando exista demanda internacional en estos productos. |
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question19
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: La balanza de pagos tiene dos componentes denominados Cuenta Corriente y Cuenta de Capital. Son subcategorías de la Cuenta corriente:
Seleccione una respuesta.
Correcto: Las 4 subcategorías de la cuenta corriente son: Comercio de bienes, Comercio de servicios, Ingreso y transferencias corrientes | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question20
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado y cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Solo una de estas opciones corresponde correctamente a la pregunta. Enunciado: La logistica internacional comprende:
Seleccione una respuesta.
Correcto: La logística internacional es el diseño y administración de un sistema que controla el flujo de materiales dentro, entre y fuera de la corporación internacional. Abarca el concepto del movimiento total al cubrir todo el rango de las operaciones relativas al movimiento de bienes, incluyendo, por lo tanto, exportaciones e importaciones. Al tomar un enfoque de sistemas, la empresa explícitamente reconoce los enlaces entre los componentes de logística separados por tradición dentro y fuera de la corporación. Al incorporar la interacción con organizaciones e individuos externos como los proveedores y clientes, la empresa puede trabajar conjuntamente en su objetivo con sus socios en las áreas de desempeño, calidad y oportunidad. | ||
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.