viernes, 20 de diciembre de 2013

PSICOLOGIA - Evaluación Nacional 2013-2

1
Puntos: 1
CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
ENUNCIADO: Cuando se hace una atribución se está intentando adivinar las causas verdaderas de una acción particular. Se ha demostrado que dichas atribuciones obedecen a varios sesgos. Uno de tales sesgos sería:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
ENUNCIADO: Para el psiquiatra Eric Berne los papeles sociales son la expresión de tres elementos de nuestra personalidad o de tres estados del ego. Dos de los tres estados son:
1- Niño o reacciones inmaduras
2- Adolescente o adulto joven
3- Padre que comprende las normas impuestas
4- Adulto mayor que tiene experiencia
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
ENUNCIADO:
TESIS: El hombre que llamamos primitivo y al que llamamos moderno, cumplen con la regla de animar la naturaleza que les rodea humanizándola. Podemos incluso abandonar la jurisdicción del rito de la fiesta para avanzar al campo secular, y seguiremos encontrando dicha tendencia; durante una inundación del río Magdalena escucharemos hablar de la furia de la naturaleza, de la venganza por la inconsciente contaminación; así mismo escucharemos hablar de su “bondad”, “absurda prodigalidad” o “generosidad” en tiempos de subienda, en el mismo río. Todos ellos son conceptos ajenos a la involuntaria naturaleza. Una vez más el hombre la anima y al mismo tiempo, la humaniza.
POSTULADO I: La naturaleza posee propiedades humanas por el solo hecho de estar en contacto con el ser humano
POSTULADO II: El atribuir sentimientos, emociones o valores a la naturaleza es propio del ser humano
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question4
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
ENUNCIADO: A Heiler y a su hermano gemelo solo los diferencia una letra: la c. Uno se llama Heiler y el otro Heicer. Son idénticos. Son afro. Son tecnólogos en electrónica. También ingenieros. Ambos estudiaron en la misma universidad: la Distrital Francisco José de Caldas. Llegaron de Quibdó (Chocó) a Bogotá en el 2003. Diez años más tarde sus apellidos se convirtieron en noticia por cuenta de una tutela que Heiler decidió interponer contra la universidad porque, según ellos, recibieron trato racista de algunos profesores por el color de su piel. (eltiempo.com, Sección Bogotá, Fecha de publicación 17 de junio de 2013, Autor SALLY PALOMINO CARREÑO) Por lo tanto:
1. Algunas personas no han superado los odios racistas
2. Normalmente es difícil el trato hacia las personas de color
3. En muchos sitios existen riesgos para las personas afro-descendientes
4. Hoy en día la ley está del lado de los mas débiles
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1
CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
ENUNCIADO: El conductismo es una corriente psicológica que explica la conducta como resultado de aprendizajes a través de condicionamientos basados en el esquema Estímulo- Respuesta mientras que el humanismo:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
ENUNCIADO: El autoconocimiento es un proceso íntimo, personal, que resulta de la comprensión de nuestras potencialidades, nuestros defectos, nuestras fortalezas y nuestras debilidades, lo cual permite construir el autoconcepto que finalmente consiste en:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1
CONTEXTO: A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
ENUNCIADO: El mecanismo por medio del cual los niños recién nacidos prefieren a la madre, la reconocen y demandan de ella sus cuidados, se conoce como:
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
ENUNCIADO: A nivel filogenético y ontogenético, el comportamiento humano es el resultado de:
1. La evolución como especie y como individuo
2. La interacción con el medio ambiente
3. La predestinación o los designios sobrenaturales
4. La libertad y la capacidad de autodeterminación
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
ENUNCIADO:
TESIS: La fiesta es una expresión cultural universal, no existe pueblo en el mundo que no la conozca y que no componga versos e himnos en su nombre. Sin embargo, las sustancias embriagantes utilizadas, las ofrendas entregadas, el alimento y su peculiar preparación, no son sólo distintas en cada pueblo dependiendo de su disposición en el ambiente particular, sino que determinan las acciones y los simbolismos durante la fiesta.
POSTULADO I: Cada región celebra las fiestas de acuerdo con el tipo de sustancias que consuma
POSTULADO II: A pesar de que los símbolos son universales, estos suelen tomar formas particulares durante las fiestas de cada región
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
ENUNCIADO:
TESIS: El pensar “por sí mismo” es eje de la autorrealización y por lo tanto no basta con procesar, comparar y reproducir nueva información, sino que es necesario adoptar una postura personal basada en la experiencia, pero sobre todo a través de una actitud crítica ante el mundo que le rodea, lo cual faculta a los seres humanos para innovar, inventar o descubrir, lo cual es fuente de grandes satisfacciones y valorización de sí mismo
POSTULADO I: Cuando una persona solo reproduce lo mismo que hacen otros, su autorealización puede verse disminuida.
POSTULADO II: La experiencia es insuficiente para poder adoptar una postura crítica
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question11
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
ENUNCIADO:
TESIS: El poder se encuentra ineludiblemente en todas las acciones humanas. El deseo de poder o como le llamó Nietzsche, la “voluntad de poder”, es una cuestión universal; incluso los hombres y mujeres que meditan para someter sus pasiones y sus impulsos, reconocen ese deseo de poder, ese deseo de controlar lo externo, controlar las personas, los animales o las cosas. Pero paradójicamente al intentar controlar el deseo de poder lo que hacen es auto-imponerse una especie de autodominio y al hacerlo, simplemente aplican el poder sobre sí mismos.
POSTULADO I: A pesar de que el deseo de poder es una fuerza muy poderosa, siempre es posible dominarlo o someterlo a voluntad
POSTULADO II: Existen personas que no tienen deseo de poder o la necesidad de dominar a otros
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question12
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
ENUNCIADO:
TESIS: La realización del proyecto de vida se da en la edad adulta, lo cual en algunas ocasiones se puede considerar a su vez como detonante de angustia al no poder cumplir con las imposiciones de la sociedad en todos los niveles. Es muy positivo plantearse propósitos dirigidos hacia una mejor vida, sin embargo, es necesario no perder de vista que los modelos que la sociedad construye para que sigamos no siempre son los que los sujetos debemos o queremos seguir, es importante que la madurez que se alcanza en esta edad nos permita también decidir si nuestra realización de vida obedece a los objetivos de la mayoría de adultos o no.
POSTULADO I: El proyecto de vida se formula, se concreta y se realiza en la edad adulta
POSTULADO II: La sociedad actual ofrece muchas oportunidades para desarrollar el proyecto de vida
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question13
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
ENUNCIADO: La lucha por la libertad es una consecuencia directa de la sensación de estar dominado por un poder que resulta inaceptable PORQUE el ser humano suele rebelarse contra quien le oprime o explota injustamente
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question14
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
ENUNCIADO:
TESIS: Algunas sociedades niegan la posibilidad de reconciliación con los infractores de las normas; las cadenas perpetuas o las penas de muerte son sanciones tajantes que rompen en forma definitiva el lazo del individuo con los demás. La autodenominada “gente de bien” suele justificar las penas ubicando a los infractores en la categoría de locos, enfermos, desadaptados, subversivos, terroristas u otros calificativos que denotan el prejuicio común de las personas. La aplicación de castigos severos genera múltiples reacciones negativas en los individuos y deterioran aún más las frágiles relaciones con la sociedad al negárseles la posibilidad de entender su comportamiento, someterse al orden legal, interiorizar las normas y encontrar el camino para cumplirlas.
POSTULADO I: El castigo simplemente es un acto de venganza pero no contribuye a un mejoramiento de la sociedad
POSTULADO II: El perdón y la inclusión en condiciones dignas podrían generar un clima positivo de convivencia.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question15
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
ENUNCIADO:
TESIS: Muchas veces nuestro comportamiento está determinado por un pasado tan lejano que escapa a nuestra memoria consciente; antiguos traumas psíquicos que se remontan a nuestra niñez, han sido, por displacenteros, empujados a lo más profundo de nuestra mente inconsciente, sin que por ello hayan desaparecido. Por el contrario, permanecen allí como pulsiones, motivaciones o complejos inconscientes que influyen significativamente en las acciones de nuestra vida.
POSTULADO I: Gran parte de nuestro comportamiento depende de los recuerdos de la infancia
POSTULADO II: Los hechos de nuestro pasado remoto tienden a desaparecer mientras los recientes permanecen en la consciencia
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question16
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
ENUNCIADO: Los factores o situaciones que determinan si una persona nos atrae o no, son:
1. La proximidad, la atracción física
2. La consciencia y la amistad
3. La similitud, el intercambio e intimidad
4. Lo sexual, las feromonas y la química
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question17
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
ENUNCIADO: Existe en el interior de las personas una lucha entre sus apetitos o instintos y las normas o la moral, o sea entre dos instancias psíquicas denominadas:
1. Eros
2. Tánatos
3. Ello
4. Superyó
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question18
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
ENUNCIADO: Una pareja de padres de familia tiene diferentes opiniones acerca del caso de una joven que actualmente esta consumiendo sustancias psicoactivas. Se sabe que en su niñez fue maltratada psicológicamente y posteriormente abandonada. La esposa afirma que las situaciones del pasado no afectaron la experiencia de vida de la joven porque es el presente lo importante pero él afirma que el pasado es muy determinante en la vida de las personas y en éste caso afectó notablemente a la joven. Las razones del esposo son:
1. Para poder comprender la vida es suficiente analizar las situaciones positivas vividas en el pasado.
2. El ser humano es la suma del pasado más lejano aun cuando lo hubiese olvidado y por supuesto del más cercano
3. Las situaciones vividas en el pasado de la joven no se pueden rehacer porque no es posible volver atrás.
4. Nuestro presente, es la puesta en escena de toda una historia que se ha desarrollado en el pasado y somos además conscientes de dicho pasado.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question19
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
ENUNCIADO:
TESIS: Gracias a las células nerviosas y al paso inmediato de la información desde aquellas hasta el cerebro, podemos reaccionar de manera refleja; frente a un calor intenso, o un estímulo aversivo como un pinchazo en la piel, el sistema nervioso genera un impulso que nos aleja de forma inmediata. Por el contrario al sentir la calidez del sol en una bella tarde, podemos decidir o no exponernos a su saludable rayo; las caricias, el reconocimiento de superficies, el estímulo de nuestro cuerpo etc., son todas ellas y otras las derivaciones de simples y sencillos cambios de temperatura y presión, registradas por millones de células altamente sensibles.
POSTULADO I: Por medio de la voluntad podemos elegir si disfrutamos o no de una sensación placentera como una caricia
POSTULADO II: el tipo de reacción o reacción subsiguiente a la percepción de un estímulo depende de la intensidad y el origen del mismo.
Seleccione una respuesta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.


Question20
Puntos: 1
CONTEXTO: Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
ENUNCIADO: El estudio del comportamiento del ser humano en términos de estímulos y respuestas incluye todas las posibles variaciones que resultan de la cultura, lo simbólico, el lenguaje o la creatividad PORQUE toda la gama de comportamientos se halla regida por leyes naturales que le otorgan uniformidad y predictibilidad
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

INGLES 3

Question   1 Correct 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Vocabulary Section Read the options and ...